SANTIAGO DE COMPOSTELA, 30 (EUROPA PRESS)
El secretario general de Infraestructuras del Ministerio de Fomento, Manuel Niño, ha defendido este lunes que las obras del AVE "no buscan una rentabilidad económica", sino que sea "social" a través la cohesión entre territorios.
A preguntas de la prensa en Santiago de Compostela sobre los últimos informes de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) que señalan que el AVE no es rentable ni "económica ni socialmente", así como sobre las líneas deficitarias de Alta Velocidad, Niño ha señalado que "las infraestructura en general, de carreteras y de ferrocarril, no buscan una rentabilidad económica, se busca una rentabilidad social".
Así, subraya que estas infraestructuras buscan "la cohesión" entre territorios y "no solamente atender criterios de rentabilidad pura económica".
Al respecto, ha hecho hincapié en que "la inversión realizada" en las líneas de Alta Velocidad en el mundo "solo se está recuperando en dos líneas", que, según ha dicho, son: Tokio-Osaka y "posiblemente" entre París y Lyon. "En el resto de la Alta Velocidad se recupera tan solo una parte de lo invertido, pero eso ocurre también con carácter general en otras infraestructuras", ha justificado.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La rentabilidad del bono español vuelve a los niveles previos al lanzamiento del 'QE'
- Economía/Energía.- Más de un tercio de la fotovoltaica tiene rentabilidad negativa, según Anpier
- Economía.- Bankia lanza un nuevo depósito a cinco años y un día y con una rentabilidad financiera fiscal del 1,24%
- Economía/Motor.- La red de concesionarios de Toyota cerró 2014 con una rentabilidad del 0,7%
- Economía/Finanzas.- CaixaBank quiere cuadruplicar rentabilidad en tres años y seguir sumando cuota de mercado