MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
La tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin fines de lucro se situó en el 9,8% de su renta disponible en 2014, nueve décimas menos que en 2013, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Estadística ha explicado que, a pesar de que los hogares aumentaron su renta disponible un 1,4% en 2014, su tasa de ahorro se vio reducida por el mayor gasto en consumo final (+2,3%).
El ahorro generado por los hogares e instituciones sin fines de lucro alcanzó en 2014 los 67.489 millones de euros, que unido a los 351 millones de euros correspondientes al saldo de transferencias de capital percibidas, permitió financiar su flujo de inversión, estimado en 34.656 millones de euros, un 2,1% más que el del año 2013.
De esta manera, el sector presentó una capacidad de financiación de 33.787 millones de euros en 2014.
En 2014, la economía española acumuló, por tercer año consecutivo, una capacidad de financiación de 10.938 millones de euros, el 1% del PIB, aunque menor a la registrada en 2013 (22.246 millones de euros, el 2,1% del PIB).
En el cuarto trimestre del año pasado, la tasa de ahorro de los hogares españoles e instituciones sin fines de lucro alcanzó el 13,8% de su renta disponible, lo que supone siete décimas más respecto al cuarto trimestre de 2013.
Relacionados
- Economía/Macro.- La tasa de ahorro de los hogares se reduce hasta niveles mínimos en los primeros meses del año
- Economía/Macro.- (Amp.) La tasa de ahorro de los hogares cae hasta el 4,4% de su renta disponible en el tercer trimestre
- Economía/Macro.- La tasa de ahorro de los hogares cae hasta el 4,4% de su renta disponible en el tercer trimestre
- Economía/Macro.- (Ampl.) La tasa de ahorro de los hogares sube hasta el 15% de su renta disponible
- Economía/Macro.- (Ampl.) La tasa de ahorro de los hogares entra en negativo por primera vez en 14 años (-1,9%)