Economía

La recuperación italiana, en vilo por la caída de exportaciones y la producción

  • Le afecta la crisis de Ucrania y la guerra comercial entre Rusia y la UE
Vista aérea del Coliseo romano. Imagen de EFE

Primero la mala sorpresa de la producción industrial; después la caída de las exportaciones. La economía italiana no ha empezado 2015 con el pie derecho. Y los datos de enero, recién difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (Istat), pintan un cuadro poco alentador para un país que está todavía intentando levantar cabeza.

Las alarmas en Roma aún no se han disparado: según los analistas italianos se trataría de pasos en falso que, sin embargo, no comprometen la recuperación. Mientras tanto ese comienzo de 2015 nada boyante está pasando factura al PIB que amenaza con crecer menos del 0,2% previsto para el primer trimestre (con un objetivo de crecimiento del 0,6 para todo el año).

La culpa de esa recuperación al ralentí es sobre todo de la producción industrial: el dato difundido por Istat el pasado 10 de marzo indica una caída del 0,7% en enero con respeto a diciembre. Según la oficina de análisis del principal banco doméstico italiano, Intesa Sanpaolo, el primer desliz de la industria italiana desde septiembre representa un riesgo para la recuperación, aunque de momento no tan grande: "El dato de la producción industrial de enero es muy decepcionante y pone en riesgo nuestra estimación de un crecimiento del PIB del 0,2% en el trimestre en curso con respecto al anterior. Sin embargo, los datos de diciembre y enero siempre son muy volubles al estar condicionados por las fiestas. En ese sentido esperamos una rebote en febrero" explica el economista de Intesa, Paolo Mameli.

¿Esperanza?

La esperanza, tanto de los analistas como del Gobierno, es que un conjunto de factores (la caída del precio del petróleo, la inyección de liquidez del Banco Central Europeo, y la depreciación del euro con respeto al dólar) ayuden a un país que tiene que importar muchos hidrocarburos, necesita atraer capitales y basa la economía en la venta internacional de sus productos (en los sectores agroalimentario, de la moda pero sobre todo de la maquinaria industrial).

En este cuadro los datos sobre las exportaciones, difundidos la semana pasada, representan una nota discordante, ya que las ventas hacia el exterior deberían ser el fundamento de la recuperación italiana. En enero, sin embargo, su caída fue del 2,5% respeto al trimestre anterior, mientras las importaciones subieron el 1%. "Las reducción de las exportaciones indica una contracción de las ventas tanto hacia los mercados europeos (-2,6%) como hacia los extra-europeos (-2,4)", indica Istat.

La balanza comercial sigue en positivo por 219 millones, pero es gracias a las relaciones con otros países europeos (452 millones), mientras hay un déficit con los mercados que están fuera de la UE. Un fenómeno que se debe, según los analistas, a la crisis de Ucrania y a la guerra comercial entre Rusia y Europa, además de a los efectos recesivos de la caída del petróleo sobre la economía global. De hecho la caída de las exportaciones italianas está causada por Rusia (-36,7%) y América Latina/Mercosur (-24%), mientras que las ventas hacia EEUU van viento en popa (+23,5%).

El problema es que - a pesar del optimismo del Gobierno de cara a los próximos meses - los datos demuestran que la recuperación de la economía italiana sigue siendo demasiado frágil; y, a la espera de que la aprobación de las reformas estructurales prometidas por Renzi refuerce su competitividad, muy subordinada a factores externos.

comentariosicon-menu12WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 12

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

¿problemas de ARTROSIS? mira esto
A Favor
En Contra

Hola,

Italia va de la mano de España en la recuperación ...... muy despacio pero firme ..

Puntuación 11
#1
Italia indietro
A Favor
En Contra

#1 Tu devi essere la succhiacazzi italiana ! Nemmeno per idea; l'Italia sta molto indietro della Spagna.

Puntuación -42
#2
mar báltico
A Favor
En Contra

Cierto, pero el problema de Europa es Italia y no España

Vero, ma il problema in Europa í¨ l'Italia, non la Spagna

Puntuación -32
#3
La dolce vita
A Favor
En Contra

La deuda pública italiana es el 120% del PiB, el doble de lo recomendable, un país estancado y en la situación global actual lo tiene difícil, el BCE comprará deuda hasta el próximo siglo.

Puntuación -29
#4
c
A Favor
En Contra

Me encanta Italia Y las italianas, mucho animo....

Puntuación 4
#5
acomple
A Favor
En Contra

Muchos acomplejados por aquí jijijiji

Puntuación 29
#6
luk
A Favor
En Contra

A Italia se le acumulan varios problemas en un mismo momento y esto les está lastrando en cuanto a su recuperación, uno de ellos es una debilidad en su industria y un alza en sus coste que empiezan a ser un grave problema de competitividad con respecto a sus socios europeos, llevo desde hace años trabajando con empresas de allí y es ahora cuando las estoy viendo con estos problemas con respecto a la competencia, mi posicionamiento con respecto a estas está cambiando por dejar de ser competitivas.

Puntuación -21
#7
mar báltico
A Favor
En Contra

A 7 LUK - No estoy de acuerdo. Según los datos de Eurostat de hoy los gastos laborales de Italia se podrían considerar normales, los de España un poco bajos pero los de Francia muy elevados. Aqui los datos muy amenos:

http://ec.europa.eu/eurostat/documents/2995521/6761066/3-30032015-AP-EN.pdf/7462a05e-7118-480e-a3f5-34e690c11545

Puntuación 4
#8
Observador
A Favor
En Contra

Dinero para importar inmigrantes africanos en balsa no les falta, o sea que tan mal no les va.

O eso o son muy idiotas y se lo dan todos a los de fuera antes que ayudar a la gente de su propio país.

Puntuación 4
#9
mar báltico
A Favor
En Contra

La RAE define cretinismo como sigue:

cretinismo.

(De cretino).

1. m. Enfermedad caracterizada por un peculiar retraso de la inteligencia, acompañado, por lo común, de defectos del desarrollo orgánico.

2. m. Estupidez, idiotez, falta de talento.

Puntuación -1
#10
Tu
A Favor
En Contra

#6 Sí¬, una, tu.

Puntuación -33
#11
huy
A Favor
En Contra

todo el dia comparando!!!

si solo somos una mierda por dios!!!

que más necesitaís para entenderlo!!!!!!!!!!

Puntuación 11
#12