BARCELONA, 16 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE), Guillermo Chicote, exigió hoy al Gobierno ayudas al sector de la construcción ante la crisis inmobiliaria, aunque "sobre todo" de cara a los compradores, porque son quienes "necesitan volver a confiar en el mercado".
Por eso, aseguró que una de las peticiones "más urgentes" pasa por que el Gobierno "subvencione 1,25 puntos" de los intereses de las hipotecas y de este modo "tranquilizar" a los compradores en un momento de "miedo e incertidumbre", y al menos durante tres años, asegurarles que no pagarán más intereses.
Chicote, además, consideró que las soluciones para atajar la crisis económica deberían "negociarse entre los principales agentes", es decir, el Gobierno, las promotoras y las entidades financieras, cuya situación "también se valora en términos de crisis".
Aun así, el "peor de los escenarios", según Chicote, podría darse en los próximos meses, cuando los niveles de desempleo lleguen a "cifras apabullantes" y se llegue a perjudicar "hasta las actividades secundarias", ya que los trabajadores "se quedarán sin empleo cuando terminen las obras que se están realizando".
En cuanto a la situación de Martinsa-Fadesa, explicó que las causas que llevaron a la constructora y promotora a la situación actual fueron, a su juicio, fruto de la crisis de liquidez de los bancos, por lo que se trata de un "caso aislado", aunque reconoció que "a día de hoy no se puede asegurar nada".
Relacionados
- Economía/Vivienda.- Los promotores dicen estar haciendo "todo el esfuerzo posible" para ajustar su margen de beneficio
- Economía/Vivienda.- Los promotores están dispuestos a bajar precios, pero recuerdan que el problema es la hipoteca
- Economía/Vivienda.- Los promotores galos auguran un descenso en las ventas de vivienda nueva de entre el 15% y el 20%
- Economía/Vivienda.-Los promotores dicen que la apuesta exclusiva por las VPO no acabará con la crisis en la construcción
- Economía/Vivienda.- La venta de pisos en Galicia ha caído un 40% en lo que va de año, según los promotores