MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
El precio del barril de petróleo oscilará entre 50 y 60 dólares durante los próximos años, después de haber experimentado durante el pasado ejercicio un "tsunami" de bajadas, según el consenso de analistas recabado por la firma Western Asset, filial de Legg Mason.
En todo caso, los analistas advierten de la incertidumbre en torno a su pronóstico, ya que, a pesar de que la producción sigue registrando buenos resultados, se mantienen los "problemas" y las "fuertes preocupaciones" acerca de Irak, Libia o Nigeria.
Uno de los analistas citados por la firma, J. Gibson Cooper, considera que los cambios en la oferta de crudo transformarán los mercados energéticos en los próximos años, en un momento en el que se percibe una "pérdida de control" por parte de la OPEP y el posible fin del "efecto consorcio" de esta organización.
Por su parte, el analista Ryan Brist pronostica un "incremento moderado" en las tasas de impago en el sector energético, hasta el punto de que 2015 no será "un año negro" para la deuda corporativa del sector.
Los impagos aumentarán, pero el mercado energético "sigue resultando atractivo" y los precios actuales, pese a su bajo nivel, "siguen compensando este riesgo", asegura.
Los analistas consideran además que las petroleras podrían sufrir recortes de calificaciones crediticias, si bien la atención se encuentra centrada en la liquidez, que será crucial para saber si las empresas serán capaces de contar con recursos para hacer frente al escenario de materias primas baratas.
Relacionados
- El petróleo de Texas sube un 3,57 % y cierra en 49,21 dólares el barril
- El petróleo de Texas sube un 0,13% y cierra en 47,51 dólares el barril
- El petróleo de Texas sube un 1,89% y cierra en 47,45 dólares el barril
- El petróleo podría bajar hasta los 35 dólares en junio: su suelo son los costes del fracking
- El petróleo de Texas sube un 4% y cierra en los 45,72 dólares