MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
El sector de la Información Comercial ha obtenido unos ingresos totales por importe de 1.083 millones de euros en el año 2013 y las diez primeras empresas han facturado 428 millones de euros, lo que supone un 39% del total, según un informe de la Asociación Multisectorial de la Información (Asedie).
Por campos, el sector de estudios de mercado es el que más ventas ha realizado, con 352,87 millones de euros facturados, lo supone un 32% del total. El segundo sector en relevancia es el económico y financiero, con 269,144 millones de facturación, un 25% del total, seguido del sector de editoriales, con 257,8 millones de euros, un 24% del total.
En la evolución comparable de empresas de las que se tienen datos de ventas en 2012 y 2013, la facturación ha experimentado un descenso del 1,9%. La caída más importante ha sido la del sector de información geográfica (-8,7%), seguida del de cultura (-7,2%) y estudios de mercado (-6,8%). Los sectores económico financiero y editoriales han mejorado con incrementos de 3,7% y 3,6%, respectivamente.
La evolución del capital suscrito ha alcanzado la suma total de 290,13 millones de euros en el año 2014, un 6,2% más que el ejercicio anterior, de los que el 70% se han repartido entre editoriales y estudios de mercado.
Al igual que en términos de facturación, existe también una alta concentración en el sector en cuanto a personal empleados. De esta manera, las diez primeras empresas en esta categoría emplean a 5.523 personas, lo que supone el 39,9% sobre el total. Así, la cifra media de empleados para estas diez primeras compañías es de 552 trabajadores.
El sector que ha presentado un mayor crecimiento del empleo es el sector editorial, con un incremento del 20,8%, seguido por el económico y financiero, con un aumento del 13,9. Por otro lado, el mayor descenso pertenece al setor de cultura, con una caída del 34,6%.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Europac sube el precio del papel reciclado en 50 euros por toneladas a partir del 1 de abril
- Economía/Empresas.- Faes Farma ampliará capital en cerca de 500.000 euros
- Economía/Empresas.-(Amp)Ferrovial dona a fines sociales 90.000 euros fruto de aportaciones de empleados y de la empresa
- Economía/Empresas.- Ferrovial dona a fines sociales 90.000 euros de aportaciones de empleados que la empresa dobla
- Economía/Empresas.- Hermés gana un 8,7% más en 2014, hasta 859 millones de euros