MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
Los portales inmobiliarios Idealista.com, Fotocasa.es y Pisos.com han destacado este jueves que el incremento del 20% de la firma de hipotecas en enero por octavo mes consecutivo pone de manifiesto que lo peor del sector ya ha pasado y que los bancos vuelven a abrir el grifo del crédito.
En un comunicado, desde Idealista.com se destaca que a pesar de que la demanda solvente no está creciendo al mismo ritmo que la banca desearía, en los próximos meses los bancos volverán a dar crédito con menos restricciones que en los últimos años, lo que supondrá que el número de préstamos vaya creciendo a medio plazo. La mejora de la economía, añade, empujará también este crecimiento, gracias al aumento de personas que irán cumpliendo de nuevo con los criterios de riesgo.
Para Fotocasa.es, el dato de enero es una "buena noticia" para el sector porque indican que la financiación hipotecaria en España se está reactivando, y ha añadido que los bancos no sólo han vuelto a prestar dinero, sino que llevan meses compitiendo entre ellos por ofrecer más y mejores productos hipotecarios. Así, el portal confía en que esta intensa actividad crediticia se traduzca en una mayor concesión de hipotecas.
Por último, Pisos.com destaca que la "racha positiva se va consolidando poco a poco" y afirma que el "punto de inflexión" se está dejando atrás y la mejora del crédito para vivienda sigue afianzándose en los últimos meses de 2014.
Relacionados
- Economía.- Portales inmobiliarios restan importancia al repunte de hipotecas en agosto al partir de un 2013 en mínimos
- Economía.- Los portales inmobiliarios señalan la "estacionalidad" como la causa principal de la caída de las hipotecas
- Economía.- Los portales inmobiliarios ven en la subida de las hipotecas el primer síntoma de cambio en el mercado
- Economía/Vivienda.- Portales inmobiliarios prevén que los datos de hipotecas vuelvan a ser positivos a partir de marzo
- Economía/Vivienda.- Los portales inmobiliarios achacan la caída de las hipotecas en 2013 a la sequía de crédito