El Banco Central Europeo (BCE) ha dado instrucciones a los mayores bancos griegos para que se abstengan de incrementar su exposición a la deuda pública de Grecia, según indicaron al diario 'The Wall Street Journal' fuentes familiarizadas con la situación.
FRÁNCFORT (ALEMANIA), 25 (EUROPA PRESS)
Las nuevas restricciones de los supervisores bancarios del BCE, aprobadas por el Consejo de Gobierno del BCE, fueron comunicadas este martes por carta a las entidades del país heleno.
El BCE ya había establecido un límite de 3.500 millones de euros con respecto a la deuda a corto plazo que puede ser utilizada por los bancos griegos para financiarse a través de los programas de emergencia del banco central.
La decisión del instituto emisor aumenta la presión sobre Atenas de cara a alcanzar un acuerdo con sus acreedores internacionales para desbloquear el dinero del rescate.
El veto a los bancos griegos supone un grave problema para Atenas, apunta el diario, puesto que por ahora el Gobierno griego había sido capaz de refinanciar sus vencimientos con la venta de nueva deuda a corto plazo, aunque la demanda extranjera ha disminuido y si los bancos griegos no pueden ocupar su lugar, Atenas deberá buscar una nueva vía de financiación.
Asimismo, el Gobierno griego se encuentra prácticamente al límite de los 15.000 millones de euros del límite de emisión de deuda a corto plazo impuesto por la Troika al Gobierno griego, que en abril debe refinanciar una emisión de letras a seis meses, parte de la cual se cree podría estar en manos de inversores internacionales, informa el diario 'Financial Times'.
Relacionados
- El BCE aumenta la presión sobre Grecia: limita la exposición de su banca a la deuda del país
- El BCE aprueba más liquidez de emergencia para los bancos griegos
- Economía/Finanzas.- El BCE aprueba ampliar en 600 millones la financiación de emergencia a los bancos griegos
- El BCE aprueba ampliar en 600 millones la financiación de emergencia a los bancos griegos
- La fuga de depósitos de los bancos griegos en enero fue equivalente al 6,7% del PIB de Grecia