MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
La Fundación Vodafone España y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) renovaron su convenio de colaboración para desarrollar conjuntamente diferentes proyectos e iniciativas dentro del ámbito de las telecomunicaciones, comunicaciones móviles e Internet, informa la organización.
La colaboración comprende ponencias y el patrocinio de cuatro de los Cursos de Verano de la UPM, la ampliación de la Cátedra VODAFONE (VOD.LO)y la tercera edición del Programa Becas Fundación Vodafone España en Estados Unidos y Canadá, de manera que "ambas instituciones dan un paso adelante en su estrategia para fomentar tanto la formación a través de cursos con los conocimientos técnicos más avanzados como la investigación y el desarrollo de proyectos innovadores dentro del sector de las telecomunicaciones".
El acto inaugural de los cursos de la UPM corrió a cargo del rector de la Universidad Politécnica de Madrid, Javier Uceda, acompañado por el patrono de la Fundación Vodafone Carlos Fitz-James Stuart; el presidente de Paradores de España, Miguel Martínez, y el astronauta español Pedro Duque.
La Fundación Vodafone España patrocinará los cursos: 'Las tecnologías de la información y las comunicaciones y la vida independiente', 'La sociedad de la información. Libertades frente a control social', Ingeniería de Satélites. Escenario actual y futuro' y 'Tecnología de Inteligencia Ambiental para la salud e integración social'.
La Cátedra Vodafone extenderá en la próxima edición su ámbito de actuación a todos los departamentos y grupos de investigación de la ETSIT-UPM.
A través de ella, La Fundación Vodafone y la UPM apoyan la investigación e innovación en el ámbito de las comunicaciones móviles avanzadas ofreciendo a los alumnos convocatorias de Becas para Proyectos de Fin de Carrera y programas de formación de Grado o Postgrado que abordan materias como el Diseño para Todos, la Usabilidad de las TIC y las aplicaciones de las nuevas tecnologías en distintos campos de la Sociedad.
"El desarrollo de proyectos que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos y ayuden a la integración social de grupos vulnerables a través de las nuevas tecnologías, es también parte fundamental de la Cátedra", señaló la organización.