Economía

Hutchison continúa negociando con Telefónica la compra de O2

br /> MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

El grupo hongkonés Hutchison Whampoa ha informado este martes que continúa sus negociaciones "en exclusiva" con Telefónica sobre los acuerdos definitivos para la compra de la filial británica (O2 UK) de la multinacional española.

La compañía ha informado en un comunicado a accionistas que fruto de estas negociaciones puede o no producirse una "transacción consumada" y ha advertido de que no hay certeza de que dicha operación "proceda y/o se haga efectiva".

"En consecuencia, se recomienda a los accionistas y potenciales inversores de la empresa tener precaución cuando se trata de las acciones y valores de la compañía", añade el grupo controlado por el magante Li Ka-Shing.

Del mismo modo, la firma recuerda que, en caso de alcanzarse un acuerdo definitivo, la transacción seguirá siendo objeto de, entre otras cosas, la obtención de todas las aprobaciones regulatorias necesarias.

Este comunicado se produce tras la información publicada ayer por el rotativo británico 'Financial Times' que indicaba que las firmas podrían alcanzar un acuerdo definitivo sobre la compra venta de O2 este mismo martes.

NEGOCIACIONES DESDE ENERO

TELEFONICA (TEF.MC)acordó en enero iniciar negociaciones en exclusiva con el grupo hongkonés a un precio indicativo de 10.250 millones de libras esterlinas en efectivo (aproximadamente 13.500 millones de euros).

Esta cantidad se desglosaría en un pago inicial de 9.250 millones de libras esterlinas (aproximadamente 12.200 millones de euros), que sería satisfecho en la fecha de cierre de la transacción, y un pago aplazado adicional de 1.000 millones de libras esterlinas (aproximadamente 1.300 millones de euros), que se abonará una vez la compañía conjunta en Reino Unido alcance una cifra acordada de flujo de caja (cash flow) acumulado.

La multinacional española explicó entonces que el periodo de exclusividad se extenderá "varias semanas" y permitirá a ambos grupos negociar contratos definitivos, mientras Hutchison realiza la 'due diligence' (auditoría de cuentas) sobre la filial de Telefónica en Reino Unido.

No es la primera vez que la firma presidida por César Alierta alcanza un acuerdo con la controlada por el magante Li Ka-Shing. Así, en junio de 2013 Telefónica acordó vender a Hutchison su filial irlandesa por 850 millones de euros. La operación se cerró un año más tarde tras obtener el visto bueno de los organismos de Competencia. Esta operación también tendría que someterse a la aprobación de las autoridades de competencia.

COMPETENCIA EN REINO UNIDO

Telefónica entró en el Reino Unido tras la adquisición de O2 en enero de 2006. Desde ese momento, O2 se ha mantenido como la marca comercial de Telefónica en el país. La multinacional española vendió el pasado año a Sky su negocio residencial de fijo y de banda ancha, en donde contaba aproximadamente con 500.000 clientes. En lo que se refiere a su negocio actual, los accesos totales de O2 crecieron un 3% interanual y se situaban en 24,7 millones a finales de 2014.

Por su parte, Hutchison está presente en Reino Unido a través de la marca Three, que es el cuarto operador de telefonía móvil en el país por cuota de mercado.

Además de Telefónica y Hutchison, con sus marcas O2 y Three, respectivamente, en el mercado británico móvil compite Vodafone y Everything Everywhere --que en futuro pasará a estar contrato por BT, una vez los reguladores den el 'visto bueno' al acuerdo de compra de esta compañía con los propietarios de EE (Deutsche Telekom y Orange).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky