MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha celebrado que la reforma del sistema de formación profesional para el empleo aprobada este viernes incluya por primera vez el derecho individual de los autónomos a la formación profesional.
"Esta definición es un paso adelante con respecto a la situación actual mantenida desde hace diez años y que sólo contemplaba a los trabajadores autónomos como un colectivo beneficiario, con lo que quedaban muy limitados sus derechos en esta materia", ha explicado la organización en un comunicado.
Para UPTA, esta definición abre la puerta a que se establezca a través de la Ley General de Presupuestos para 2016 una cotización específica y finalista de los autónomos para cubrir la financiación de su propia formación, cotización que UPTA considera que no debe ser superior al 0,1%, la misma que ya está establecida y que ya pagan por sí mismos el resto de los trabajadores.
"De esta forma los autónomos dejarán la situación precaria en la que se encuentran con respecto a su derecho de acceso a la formación permanente", ha destacado el secretario general de la UPTA, Sebastián Reyna.
También ha celebrado especialmente que la norma permita a las asociaciones de autónomos participar en el diseño, la planificación, organización y valoración de su propia formación y a través de un ámbito propio de participación. En todo caso, UPTA espera que la reforma se trámite como proyecto de ley para introducir algunas mejoras dirigidas al colectivo de autónomos.
Relacionados
- Economía/Laboral.- ATA considera que la reforma de la formación otorga nuevos derechos a los autónomos
- Economía/Laboral.- Báñez se compromete a contar con los autónomos en la reforma de la formación
- Economía/Laboral.- El Gobierno tiende la mano a los autónomos para "mejorar su protección social"
- Economía.- Los autónomos económicamente dependientes serán considerados acreedores de derecho laboral
- Economía/Laboral.- UPTA exige la aplicación de la 'justicia gratuita' para autonómos en situación de insolvencia