Mas-Colell critica que el objetivo de déficit es "injusto e ilegal"
BARCELONA, 19 (EUROPA PRESS)
El déficit de la Generalitat de Cataluña superó los 4.000 millones de euros al cierre de 2014 y se situó en el 2,13% del PIB, lo que supone el doble del objetivo fijado por el Gobierno central, según informó el conseller de Economía y Conocimiento de la Generalitat, Andreu Mas-Colell.
El consejero ha tachado de "injusto e ilegal" el objetivo de déficit y ha asegurado que este año no habrá recortes adicionales, puesto que la prioridad es mantener el gasto, igual que el año anterior, según indicó en declaraciones a Catalunya Ràdio recogidas por Europa Press.
"Si el Ministerio se lo propone nos puede hacer imposible cumplir el presupuesto de gasto. ¡Que se atrevan!", ha advertido Mas-Colell, que ha señalado que no cree que lo hagan porque el presupuesto del Gobierno catalán es muy estricto y necesario y, de él, dependen los servicios públicos.
"Hemos cumplido casi con exactitud el gasto de 2014 en que sólo hemos gastado 47 millones de más en el presupuesto de 2014", ha indicado Mas-Colell, que ha observado que Catalunya no suele tener un problema de descontrol del gasto.
Según el conseller, la parte triste y en la que Catalunya tiene problemas es en la de los ingresos: "Nos hemos quedado cortos por un valor del 1% del PIB porque los proyectos de venta de patrimonio o concesiones se han quedado cortas", entre otros motivos.
"El problema son los ingresos, nos han faltado 1.900 millones de euros que representan el 1% del PIB", ha señalado el conseller de Economía.
También ha criticado que "en 2014 la Generalitat recibió 600 millones de euros menos desde el Ministerio y un modelo de financiación que no debería estar vigente", y ha lamentado que el Gobierno central subestime los ingresos presupuestarios.
"GENERALITAT ESCAÑADA".
Ha abundado en el hecho de que el modelo de financiación catalán es totalmente inadecuado, y ha expuesto que "lo que está escañando a la Generalitat es la asimetría con la distribución de los objetivos de déficit y la política de asfixia en financiación".
Ha criticado que el Gobierno central quiera acelerar a mediados de año un cambio de modelo de financiación, y ha criticado que "el momento de hacer este nuevo modelo no es tres meses antes de las elecciones generales y con la pretensión de cerrar el tema para los próximos cinco años".
Relacionados
- Economía/Macro.- El déficit público bajó un 9% en noviembre y se situó en el 4,62% del PIB, aún lejos del objetivo
- Economía/Macro.- El déficit público alcanzó el 4,04% hasta septiembre y el del Estado se situó en el 2,90% hasta octubre
- Economía/Macro.- (Ampliación) El déficit del Estado se situó en 34.743 millones de euros hasta agosto, el 3,26% del PIB
- Economía/Macro.- El déficit del Estado se situó en 34.743 millones de euros hasta agosto, el 3,26% del PIB
- Economía/Macro.- El déficit de las Administraciones Públicas se situó en el 0,48% hasta marzo