El consejo de administración de Bankia ha aprobado convocar Junta General de Accionistas el próximo 22 de abril. En el orden del día de la misma se contempla la aprobación del primer dividendo en la historia de la entidad, según ha informado el banco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
BANKIA (BKIA.MC)someterá a la junta general la propuesta de aprobación de un dividendo de 1,75 céntimos de euro por acción con cargo a los beneficios del pasado año.
La junta se celebrará en el Palacio de Congresos de Valencia, ciudad en la que la entidad tiene su domicilio social. De aprobarse esta propuesta, Bankia retornará a sus accionistas en forma de dividendo un total de 202 millones de euros.
El Estado, que controla el 100% de BFA Tenedora de Acciones, recibiría más de 126 millones de euros en virtud de su participación del 62,67% en Bankia. El pago del dividendo a todos los accionistas del banco se efectuará en efectivo.
Así pues, la entidad ha destacado que la distribución de dividendo supone avanzar en la devolución de las ayudas a los contribuyentes por parte del grupo. En febrero de 2014, BFA ya recuperó 1.304 millones de euros tras vender un 7,5% de Bankia.
El presidente de BFA y de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, afirmó que "la posibilidad de pagar dividendo representa un paso más en la normalización del banco".
Relacionados
- Economía.- La junta de Bankia votará la aprobación del primer dividendo de su historia el próximo 22 de abril
- Dinamia abonará un dividendo bruto de 0,186 euros por acción el próximo lunes
- Economía/Empresas.- Dinamia abonará un dividendo bruto de 0,186 euros por acción el próximo lunes
- La liberación del Dividendo Digital se adelanta al próximo lunes en algunos municipios de Bizkaia
- El pago del próximo dividendo de Rio Tinto podría ser su final como estrategia