Economía

Expertos en fiscalidad abogan por la transparencia y un nuevo sistema para eliminar paraísos fiscales

Expertos en fiscalidad reunidos por el Esade han reclamado un sistema fiscal más transparente y con un grado mayor de educación fiscal para luchar contra las actividades ilegales y eliminar los paraísos fiscales, que mueven entre el 20% y el 30% de la riqueza mundial.

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

Ésta fue una de las principales conclusiones de la jornada sobre desigualdad social organizada por ESADE Law School, donde todos coincidieron en que los instrumentos fiscales, de una manera eficiente, pueden llegar a equilibrar una mayor igualdad social.

"No debe preocupar tanto el sistema de bienestar actual, sino el que tendrá lugar para nuestros hijos y nietos", según el director del programa para un nuevo modelo de Administración tributaria en Cataluña, Joan Iglesias.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Inspectores de Hacienda, Para Ransés Pérez Boga, ha considerado "una exigencia" de la Justicia reducir las desigualdades sociales hasta su mínima expresión. "Si las grandes fortunas crecen más de lo que crece la tarta, se está aumentando la desigualdad en el mundo", ha advertido.

Por su parte, Teresa Cavero, de Oxfam Intermón, recordó que la desigualdad ha aumentado en los últimos 30 años y que en 2014 casi la mitad de los ingresos mundiales (48%) estaba controlado por un 1% de la humanidad. Además, en el último año, se ha incrementado la fortuna en un 11% del 20% de los milmillonarios de los sectores financiero y seguros, como ejemplo de crecimiento de riqueza no equitativa.

El profesor de la Universidad Autónoma de Madrid Santos Ruesga ha propuesto sustituir pagos efectivos por transacciones electrónicas para aflorar la economía sumergida. En concreto, se inclina por la desaparición de los billetes de 200 y 500 euros, que se usan mucho en actividades opacas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky