Nazca adquiere también los 40 establecimientos de Taberna del Volapié
BARCELONA, 17 (EUROPA PRESS)
Europastry ha vendido a FoodBox --plataforma de restauración multimarca de Nazca Capital-- su división 'retail', compuesta por las enseñas L'Obrador, Santagloria y El Molí Vell, ha informado la multinacional catalana este martes en un comunicado.
La compañía ha señalado que la operación responde a la estrategia de "centrarse en su actividad principal", la elaboración de masas congeladas para pan y bollería, y en potenciar su internacionalización.
En total, Europastry cuenta con 42 establecimientos propios y nueve franquicias de estas tres marcas; la facturación conjunta es de 15 millones de euros y la plantilla, de alrededor de 270 personas.
"El crecimiento de la división 'retail' nos hacía entrar en algunos casos en competencia con nuestros propios clientes, una situación que queremos evitar a toda costa", ha explicado el presidente de Europastry, Jordi Gallés.
Europastry, que cerró 2013 con una facturación de 400 millones de euros, cuenta con centros productivos en España, Portugal, Estados Unidos y Turquía, y está presente en 40 mercados.
TABERNA DEL VOLAPIE
Por su parte, Nazca Capital, sociedad gestora de fondos de capital riesgo enfocada en invertir en pequeñas y medianas empresas españolas no cotizadas, ha informado en un comunicado que también ha alcanzado un acuerdo también para comprar la cadena andaluza de 'gastro-tabernas' Taberna del Volapié, creada en 2008 y con 40 tabernas en todo el territorio español.
El objetivo de Nazca es convertirse en un grupo multimarca de restauración líder en España, y ha destacado que el equipo de FoodBox cuenta con una larga experiencia en proyectos de crecimiento en España como 100 Montaditos, La Sureña, TGB y Burger King.
El plan de negocio de FoodBox contempla la creación de una nueva estructura central a la que se han incorporado 16 trabajadores, un plan de expansión con establecimientos propios y franquicias con el objetivo de superar los 350 establecimientos en un plazo de cinco años, y la incorporación de nuevas marcas a la plataforma.
FoodBox estima cerrar este año con unas ventas de sus establecimientos propios y franquicias de más de 35 millones de euros y un Ebitda entorno a 3 millones, aunque ha subrayado que la adquisición adicional de alguna de las enseñas que actualmente se encuentran en negociación podría incrementar dichas cifras "significativamente".
Relacionados
- Declaran ante el juez del 'caso Osasuna' seis jugadores imputados por el presunto amaño de partidos
- Declaran como testigos el padre del exdirectivo del Osasuna Txuma Peralta y un cuñado de Purroy
- Corea del Norte y Rusia declaran 2015 como el Año de la Amistad entre ambos países
- Declaran la alerta naranja por la rápida propagación del chikunguña en el este de Bolivia
- Declaran nula una cláusula de los contratos del Metro que excluye del convenio a una parte del personal