
El Gobierno defiende que el Instituto Nacional de Estadística (INE) actúa con total independencia y "neutralidad operativa" en la elaboración, publicación y difusión de sus trabajos, pero no aclara si el presidente Mariano Rajoy tiene acceso de forma anticipada a los datos que elabora el organismo, como por ejemplo la Encuesta de Población Activa (EPA).
Así lo señala en respuesta a la portavoz de UPyD en el Congreso, Rosa Díez, quien en una pregunta parlamentaria se quejaba de que Rajoy hubiera adelantado los datos de la EPA del cuarto trimestre de 2014, refiriéndose a la mejora de las cifras en la sesión parlamentaria que se celebró el día anterior a la publicación de la encuesta por parte del INE, "para risa del PP y sorpresa de la oposición".
"¿Con qué antelación recibe el Presidente del Gobierno las notas que va a publicar el INE?", preguntó Díez al darse esta situación. Sin embargo, el Ejecutivo no hizo referencia a la cuestión en la respuesta remitida a la líder de la formación magenta.
¿Se manipulan las notas de prensa del INE?
Por otra parte, Díez también se hacía eco en su pregunta de las "quejas" presentadas por el personal técnico del INE con respecto a las "injerencias de la Dirección" en la publicación de informaciones e incluso del "riesgo de manipulación por intereses partidistas", lo que "pondría en entredicho la objetividad e imparcialidad que debe caracterizar a este ente".
Y es que, según trabajadores del Instituto, el presidente del INE, Gregorio Izquierdo, "interviene directamente" en la preparación de las notas de prensa, "un hecho insólito en la institución mediante el cual se podría manipular o interpretar de manera sesgada los datos, anulando la neutralidad del organismo", cree la diputada, que recuerda que este trabajo "meramente mecánico" lo realizaban hasta ahora profesionales cualificados del INE sin "intrusión" de la Dirección.
"¿Tiene constancia el Gobierno de la injerencia del presidente en la elaboración de notas de prensa? ¿Le ha remitido el Gobierno algún tipo de directriz para que medie en la elaboración de notas de prensa? ¿Considera el Gobierno que es su función redactar las notas de prensa? ¿Considera el Gobierno que el actual sistema de elección del presidente del INE garantiza la independencia de éste?", acribillaba Díez al Ejecutivo.
Ante estas cuestiones, la respuesta se limita a señalar que las notas de prensa del INE se hacen "de la forma establecida en un protocolo interno que se ha mantenido sin apenas cambios desde 2009" y cuyo objetivo fundamental es "garantizar que la información difundida sea de calidad, objetiva e imparcial", sin hacer ningún tipo de referencia a Izquierdo ni contestar al resto de consultas.
Además, el Gobierno asegura que el INE es un organismo "autónomo" que "goza de la capacidad funcional necesaria para garantizar su neutralidad operativa en la metodología estadística, la publicación y difusión de resultados, y el diseño de los sistemas de normas", y recuerda que está sujeto al Código de Buenas Prácticas de las Estadísticas Europeas y los procedimientos aceptados internacionalmente.
Por último, el texto subraya que la valoración general de la calidad de los productos y servicios del Instituto por parte de los usuarios "ha mejorado en el tiempo", y que frente al 64% de satisfacción alta o muy alta declarada en 2010, el dato llegaba hasta el 84% en 2013.