MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
El PSOE ha registrado en el Congreso una solicitud de comparecencia para que el ministro de Industria, José Manuel Soria, explique por qué su departamento aprobó "el mayor recorte de la historia" en las primas a las renovables sin que hubiera ningún informe técnico que sustentara esa decisión.
Las empresas de renovables recurrieron la nueva normativa que regula el sistema retributivo del sector al detectar que el Ministerio había rescindido su contrato de consultoría con Boston Consulting y aportado un informe técnico de Roland Berger con fecha posterior a la publicación de la normativa de renovables.
En estas circunstancias, recurrieron al Tribunal Supremo (TS), que ha dictado diligencias indicando que Industria ya ha remitido la información relativa a este asunto. Así, el Ministerio reconoce que elaboró los nuevos estándares retributivos para las renovables "exclusivamente" a partir de su propio trabajo, concretamente de los análisis presentados por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético (IDAE), sin contar con informes de consultoras externas.
Sin embargo, los socialistas creen que hacen falta más explicaciones y por eso quieren que Soria comparezca ante la Comisión parlamentaria de Industria, Energía y Turismo para explicar los motivos por los que se aprobó el real decreto 413/2014 "sin que existieran los informes técnicos en los que se pretendía justificar".
SI SE CONTRATO A DOS CONSULTORAS
A raíz de esta polémica, el Ministerio de Industria ha explicado este viernes que "con el objetivo de contar con la referencia no vinculante de otras fuentes, el IDAE contrató los servicios de dos consultoras". Una de ellas, Roland Berger, entregó su informe en octubre de 2014, mientras que la otra, Boston Consulting, sufrió la rescisión del contrato "por no cumplir el pliego de condiciones". La nueva regulación de renovables se aprobó a mediados de 2014.
Industria explica además que, durante la elaboración del diseño del nuevo régimen retributivo de las energías renovables, encomendó al IDAE los análisis técnicos de detalle sobre los costes de producción de las distintas tecnologías renovables.
La petición se hizo al IDAE "basándose en su propia experiencia acumulada y su conocimiento profundo del sector, así como en fuentes públicas, información de asociaciones, operadores, fabricantes, fuentes oficiales y análisis de expertos independientes", afirma.
El estudio "en profundidad" realizado "durante doce meses" por este organismo, dependiente del Ministerio de Industria, tuvo como resultado más 1.400 estándares de instalaciones para recoger "la amplia casuística del sector renovable, formado por más de 65.000 instalaciones".
Relacionados
- Economía/Fiscal.- El PSOE exige que Montoro explique en el Congreso los últimos ceses en la Agencia Tributaria
- Economía.-El PSOE exige que Guindos explique el miércoles al Congreso el informe Bankia y pide comisión de investigación
- Economía.- El PSOE exige la comparecencia de Montoro en el Congreso para que explique la evolución de la deuda
- Economía.- CiU exige que Pastor explique en el Congreso qué hará para resolver el "mal funcionamiento" de las Cercanías
- Economía.- PSOE exige que Tejerina comparezca en el Congreso para que explique las medidas a tomar tras boicot de Rusia