Economía

UPyD pide al juez Andreu no admitir los informes del FROB sobre Bankia porque son un fraude procesal

Denuncia que el FROB utiliza medios públicos para "defender las tesis de los imputados" en contra de los perjudicados

Denuncia que el FROB utiliza medios públicos para "defender las tesis de los imputados" en contra de los perjudicados

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

Unión, Progreso y Democracia (UPyD), que ejerce la acusación popular en la causa en la que se investiga la fusión y salida a Bolsa de BANKIA (BKIA.MC) ha pedido al juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu que no admita los últimos informes del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) rebatiendo a los peritos judiciales al entender que son "improcedentes" y constituyen un "claro fraude procesal".

En un escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, esta parte solicita que no se incorporen a las actuaciones y se devuelva al FROB el informe en el que aseguraba que las cuentas de Bankia en su estreno bursátil reflejaban la imagen fiel de la entidad y las conclusiones de los peritos judiciales que señalaban lo contrario habían sido "poco rigurosas".

Considera que el FROB, que acompañó diversos informes elaborados por la Comisión Nacional del Mercado Voluntarios (CNMV) y recabó el criterio técnico del Banco de España, está pretendiendo "sustituir la labor que corresponde al instructor", a quien compete en "exclusiva" la decisión sobre las diligencias que resulten de interés en la fase preparatoria anterior a la celebración del juicio.

ACUSA AL FROB DE ERIGIRSE EN JUEZ Y FISCAL.

En este sentido, la formación magenta carga contra un "supuesto acusador particular", como es el FROB, por "erigirse" en Ministerio Fiscal y órgano judicial para practicar "por sí mismo" diligencias de investigación para defender las tesis de los imputados, encargando informes a otros organismos públicos bajo una habilitación legal que se desconoce y "sustituyendo de forma absolutamente improcedente" la dirección de la labor instructora que corresponde en exclusiva al juez

"Si quiere que algún organismo público aporte sus conocimientos técnicos o de otra índole al proceso tiene que pedirlo al órgano judicial y que el mismo decida sobre su utilidad y pertinencia", añade.

En este sentido, la acusación popular señala que esos informes de naturaleza pericial "no son documentos elaborados a instancia de la CNMV o gestados en su labor de supervisión, que tiene atribuida por Ley, sino que son informes encargados ad hoc por el FROB" con el fin de rebatir el informe pericial judicial emitido por los peritos cedidos por el Banco de España, que durante dos años han trabajado en este tema.

"Lo que no había ocurrido nunca hasta este momento -y en nuestra opinión es absolutamente inadmisible- es que una parte personada (en este caso el FROB) decida encargar informes de naturaleza técnico-pericial a organismo públicos (como es el caso de la CNMV), a fin de intentar combatir el informe pericial judicial elaborado en día conforme a las formalidades y garantías legales para la realización y ratificación de dicho tipo de dictámenes", concluye.

La formación, liderada por Rosa Díez, recuerda que hace unos días ya pidió la expulsión del FROB porque "amparándose en su posición de acusación intenta por todos los medios a su alcance defender las tesis de los imputados" y "no duda en utilizar medios y recursos públicos para perjudicar los intereses de los verdaderos perjudicados", es decir, los accionistas presuntamente estafados por la salida a bolsa de la entidad en julio de 2012.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky