MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
La Confederación de la Pequeña y la Mediana Empresa (Cepyme) estima que la inflación se mantendrá en tasas interanuales negativas en los próximos meses, aunque de menor intensidad que las registradas hasta ahora.
Esta evolución favorecerá la competitividad de las pymes, según señala Cepyme, aunque aclara que esto sucederá siempre y cuando se mantengan el ajuste y la estabilidad del resto de precios, así como los costes que afectan a la actividad económica de las empresas.
De esta manera, Cepyme valora el Indice de Precios de Consumo (IPC (IPC.MX) registrado en febrero, cuya tasa interanual repuntó dos décimas, hasta el -1,1%. Esta evolución ha estado determinada por el comportamiento de los elementos más estacionales, como la energía (especialmente el incremento de los carburantes) y los alimentos sin elaborar, matiza la confederación.
El comportamiento de los precios en febrero está "en la misma línea" que el conjunto de países de la Unión Monetaria, según apunta Cepyme, que añade que el diferencial de inflación favorable para la economía española permanece estable en 0,9 puntos porcentuales y esto permite mantener la ganancia de competitividad vía precios.
Relacionados
- Economía/IPC.- OPA prevé que la inflación continúe en tasas negativas si no se toman medidas
- Economía/IPC.- Cepyme prevé tasas negativas de los precios en prácticamente todo el año, pero descarta la deflación
- Economía/IPC.- CEOE prevé que la inflación siga en tasas negativas durante la mayor parte del año
- Economía/IPC.- CEOE prevé que la inflación siga en tasas negativas en la mayor parte de 2015
- Economía/IPC.- Uatae advierte de que el riesgo de deflación "se consolida" tras seis meses de tasas negativas