Economía

Economía.- La Agencia Negociadora cree que no habrá incrementos sostenidos en la firma de hipotecas hasta 2016

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

La Agencia Negociadora calcula que no se producirán incrementos sostenidos en la firma de hipotecas hasta que la cifra de desempleo caiga por debajo del 20%, lo que podría suceder a lo largo de 2016 si las previsiones de crecimiento de la economía en el entorno del 3% para este ejercicio y el siguiente se mantienen.

En un comunicado, la Agencia Negociadora señala que las entidades financieras han comprobado que sus políticas de comercialización de las nuevas hipotecas, si bien han estado animando el mercado, "no llegan a cubrir sus expectativas" respecto al peso de este negocio en sus cuentas de resultados.

Por ello, tratan de explotar a las personas con buen perfil financiero y de solvencia demostrada, ya que son "muy rentables" a medio y largo plazo, aunque no conforman el grueso de los demandantes de hipotecas.

Para este tipo de clientes "estrella" la banca ofrece una "notable mejoría" en el tipo de interés, de más de dos puntos en términos finales, o rebaja sustancial de comisiones.

"El interés por estos clientes es tal que para las entidades es asumible correr con los gastos de subrogación en la nueva hipoteca que les ofrecen", señala la Agencia Negociadora, que apunta que se trata de "salvar el escollo" que para el cliente supone cambiar su hipoteca a otro banco.

Si a ese ahorro se le suman las rebajas en la cuota mensual por tener un tipo de interés menor, "parece difícil resistirse por la rebaja en coste total de la hipoteca a lo largo de su vigencia", indica la Agencia, que destaca que hay que tener en cuenta, además, que la entidad presente también realizará la correspondiente contraoferta.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky