La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) prevé que el IPC se sitúe este año en torno al -0,3%, aunque precisa que la variación de los precios estarán "muy condicionada" por el precio del petróleo.
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
La patronal estima así que el IPC (IPC.MX)se mantendrá en tasas negativas durante la mayor parte del año, si bien éstas serán más acusadas en los primeros meses y se irán suavizando a medida que se estabilicen los precios del crudo. En la parte final del año, la inflación volverá a crecimientos positivos, aunque moderados.
Según la organización empresarial, los precios del petróleo son los responsables de que el IPC registrara en febrero su octava tasa consecutiva negativa.
La CEOE ha destacado que España acumula ya 18 meses consecutivos con una inflación por debajo del promedio de la Unión Monetaria (-0,3% en febrero), a pesar de que la variación de los precios en el área acumula también tres meses de tasas negativas. "En consecuencia, se prolonga la ganancia de competitividad-precio con la zona euro", ha subrayado.
"Cualquier deterioro de la competitividad supondrá una limitación para la recuperación de la economía española. Por ello se debe continuar con la moderación salarial", ha insistido.
Relacionados
- Economía/IPC.- CEOE prevé un IPC próximo al -0,3% para 2015, aunque condiciona su evolución al petróleo
- Ipc. economía afirma que la evolución de los precios favorece el acuerdo salarial entre los agentes sociales
- La Fundación Miró invita a reflexionar sobre la evolución de la Unión Europea
- El parapentista herido en Ronda presenta una lesión vertebral y está pendiente de evolución
- Pizarro dice que la evolución afiliados a Seguridad Social refleja que España "está claramente en senda del crecimiento"