MADRID, 12 (SERVIMEDIA)
El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Íñigo Fernández de Mesa, afirmó este jueves que es "importante" que haya un acuerdo sobre la evolución de los salarios entre patronal y sindicatos, y subrayó que la "evolución favorable de los precios es un factor que puede incidir positivamente" en que se alcance el mismo.
Así lo indicó en la rueda de prensa para analizar los datos de IPC (IPC.MX)de febrero, cuya tasa anual se situó en el -1,1% y encadena ocho meses consecutivos en negativo.
Según el número dos de Economía, la caída de precios sigue debiéndose a factores de oferta, relacionados con el precio del petróleo.
En este sentido, recordó que si se eliminan los elementos más volátiles, la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) se mantuvo en el 0,2%, una tasa "positiva y moderada".
Fernández de Mesa puso en valor que España continua manteniendo un diferencial positivo con la zona euro, lo que ayuda a impulsar las exportaciones, mejorar el crecimiento y crear empleo.
Respecto a la caída del euro con respecto al dólar, aseguró que esta evolución del tipo de cambio tiene una "repercusión positiva en las exportaciones españolas y europeas".
Por otra parte, se refirió al programa de compra de deuda pública por parte del Banco Central Europeo (BCE), que arrancó el pasado de lunes, para asegurar que "funciona satisfactoriamente".
La institución, señaló, ha comprado ya unos 9.000 millones de euros en bonos en el marco de este programa, de los que alrededor de un 12% corresponderían a España.
(SERVIMEDIA)
12-MAR-15
BPP/gja
Relacionados
- Economía/Laboral.- Toxo reconoce el "importante esfuerzo" de Empleo al integrar a los agentes sociales en la formación
- Economía/Laboral.- Empleo negociará la reforma de la formación con los agentes sociales "hasta el último momento"
- Economía.- El Gobierno remite a los agentes sociales el decreto de formación, que justifica su aprobación sin acuerdo
- Economía.- IU-ICV exige que Gobierno y agentes sociales negocien cambios legales para cumplir la Carta Social Europea
- Economía.- (Ampl.) Báñez dice que el Gobierno ultima la reforma de la formación para el empleo con los agentes sociales