Economía

USO lamenta el aumento de los precios de alimentos y medicinas

La Unión Sindical Obrera (USO) ha manifestado que aunque la inflación se haya recuperado tras las fuertes caídas sufridas en los últimos meses del año por los precios del petróleo, los alimentos y las medicinas se han vuelto más caros.

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

Tras la publicación en el INE este jueves del dato de una tasa de inflación del -1,1%, USO ha señalado que se demuestra así que "la recuperación económica no llega a las familias, todavía muy condicionadas por la inestabilidad laboral".

Aunque los precios se recuperen, sobre todo al salir de una situación de descenso irreal en la que ha incidido de manera significativa la bajada del precio de las gasolinas, han subido los precios en alimentación, en especial los de las legumbres y hortalizas frescas y aceites, y los de las medicinas.

En este sentido, USO ha insistido en que la subida salarial y la creación de empleo estable y de calidad son "los elementos que deben impulsar el repunte del consumo interno".

A este respecto, ha destacado que "CC.OO., UGT y patronal tienen la obligación de alcanzar ya un acuerdo en la negociación colectiva que apueste por el crecimiento de los salarios".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky