ROMA (Reuters) - Los precios mundiales de los alimentos cayeron un 1 por ciento en febrero, a su nivel más bajo en más de cuatro años y medio, con un declive de los cereales, la carne y el azúcar, una estabilización de los aceites y un repunte brusco sólo de los lácteos, dijo el jueves la agencia de alimentos de Naciones Unidas.
El índice de precios de la Organización de Naciones Unidaspara la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas eninglés), que mide la evolución mensual de los precios de unacanasta de cereales, oleaginosas, productos lácteos, carne yazúcar, promedió 179,4 puntos en febrero, 1,8 unidades pordebajo de su lectura en enero.
La elevada producción global, los bajos precios del crudo yla limitada demanda de grandes importadores, incluyendo a China,ayudaron a contener los precios de los alimentos el año pasado.
El índice ha estado retrocediendo desde abril del año pasadoy alcanzó su nivel más bajo desde julio de 2010.
El pronóstico de las reservas de cereales al final de latemporada 2014-15 ahora fue de 630,5 millones de toneladas, unalza de casi ocho millones de toneladas frente a una lecturaprevia y alcanzarían sus niveles más altos en 15 años.
El pronóstico de la FAO para la producción mundial decereales en el 2015 llegó a 2.542 millones de toneladas, ochomillones de toneladas más que en la previsión ofrecida en enero.
Los precios de los cereales cayeron 3,2 por ciento respectoa enero y los valores del trigo cayeron con fuerza en medio demejores perspectivas de producción y grandes inventarios.
Los precios de la carne cayeron 1,4 por ciento, presionadospor costos más baratos de la carne de vacuno, carnero y cordero,lo que contrarrestó los precios estables de la carne de ave y elalza de la de cerdo.
Tras ocho meses a la baja, los precios de la carne de cerdofueron apuntalados por el anuncio de subsidios europeos aalmacenes privados.
Los precios del azúcar cayeron 4,9 por ciento frente a enerodebido a una mayor producción en Brasil, el mayor productor yexportador mundial del endulzante, junto con la depreciación delreal brasileño y el anuncio de subsidios a las exportaciones deazúcar de India.
Una leve alza de los precios del aceite de palma trasinundaciones en Malasia y el aumento de los subsidios albiodiésel en Indonesia impulsaron al índice de aceites vegetalesen un 0,4 por ciento.
Los costos de los lácteos registraron el mayor avance, conun alza de 4,6 por ciento respecto, y registraron el incrementomás alto en un año.
El aumento se debió a una sequía en Nueva Zelanda ylimitados suministros de exportaciones de Australia, junto conrestricciones a la producción europea para evitar infringircuotas de producción.
Relacionados
- Detenido en Bilbao el autor de varios atracos a mujeres en el ascensor de sus domicilios
- Baskonia y Bilbao Basket muestran su "malestar" compartido por las suspensiones de Shengelia y Todorovic
- El Ayuntamiento de Bilbao cortará el agua este jueves en calle y Travesía de Iturribide y en Prim
- La Bolsa de Bilbao sube 2,93 puntos al finalizar la sesión y su índice general alcanza el 1.800,90
- El Ayuntamiento de Bilbao cortará el agua este jueves en calle y Travesía de Iturribide y en Prim