Madrid, 6 sep (EFECOM).- El Ministerio de Economía valoró hoy que la Comisión Europea haya elevado hasta el 3,5 por ciento la previsión de crecimiento de la economía española, si bien el departamento que dirige Pedro Solbes mantendrá al menos hasta diciembre su estimación en el 3,4 por ciento.
Fuentes de Economía recordaron a EFE que el Gobierno sólo hace estimaciones de crecimiento dos veces al año, y tras la última de junio, en que elevó el aumento del PIB una décima, hasta el 3,4 por ciento, no volverá a revisar el cuadro macroeconómico hasta diciembre.
No obstante, reiteraron que tanto Solbes como el secretario de Estado de Economía, David Vegara, han insistido en la posibilidad de que haya un "riesgo al alza" en el crecimiento, por lo que el año podría cerrar por encima de lo previsto, sobre todo tras conocerse que el PIB creció el 3,6 por ciento en el primer trimestre y se aceleró hasta el 3,7 por ciento en el segundo.
El hecho de que la Comisión Europea haya elevado el crecimiento español al 3,5 por ciento, cuatro décimas sobre su anterior previsión, demuestra para el Ejecutivo no sólo la buena marcha de la economía española, sino que dicho crecimiento es "robusto" e incluso se acelera.
En cuanto a la estimación de inflación, la Comisión sitúa en el 3,9 por ciento el IPC armonizado al cierre del año.
A este respecto, Economía espera que los precios se moderen durante este segundo semestre y cree que, en cualquier caso, se acabarán situando "claramente por debajo" de los niveles máximos alcanzados este año, del 4,1 por ciento.
Según el indicador adelantado del Indice de Precios de Consumo Armonizado, la inflación se redujo en agosto dos décimas, hasta el 3,8 por ciento, un dato que, a la espera del definitivo, puede deberse a un comportamiento "algo mejor" el mes pasado de la energía y de la alimentación, según señaló recientemente el secretario de Estado de Economía, David Vegara.EFECOM
pamp/jf