MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
La Agencia Tributaria investigará todos los indicios de delito que puedan haber cometido los contribuyentes que se acogieron a la amnistía fiscal y que tenían cuentas en Banca Privada de Andorra (BPA) y su filial española Banco de Madrid después de que se haya conocido que la entidad andorrana podría haber colaborado en el blanqueo de capitales.
Fuentes del Ministerio de Hacienda trasladaron a Europa Press que cualquier indicio de blanqueo de capitales se trasladará al Servicio de Prevención de Blanqueo de Capitales (SEPLAC) para su análisis y este, a su vez, remitirá a la Fiscalía los expedientes en los que constate dichos indicios.
Las mismas fuentes dijeron que el modo de proceder con estos contribuyentes será similar al que se ha llevado a cabo con la lista de clientes españoles de la entidad suiza HSBC.
Junto con estos contribuyentes, Hacienda también inspeccionará a los declarantes de cuentas en el extranjero (quienes hayan presentado el nuevo modelo 720) que tuvieran alguna de ellas en Banca Privada de Andorra con la finalidad de detectar si también han podido cometer un delito de blanqueo de capitales.
Relacionados
- Economía/Fiscal.- (Ampliación) Hacienda investiga rentas ocultas de contribuyentes que se acogieron a la amnistía fiscal
- Economía/Fiscal.- Hacienda investiga rentas ocultas de contribuyentes que se acogieron a la amnistía
- Economía/Fiscal.- Los contribuyentes podrán usar certificados electrónicos para presentar sus declaraciones a Hacienda
- Economía/Fiscal.- Hacienda ha devuelto ya 3.700 millones a casi 5,5 millones de contribuyentes del IRPF, un 2% más
- Economía/Fiscal.- Hacienda devolverá 10.725 millones a 14,6 millones de contribuyentes