
Berlín, 11 mar (EFE).- El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el mexicano Ángel Gurría, puso hoy a España como ejemplo de la recuperación al haber conseguido volver a crecer y crear empleo y, al mismo tiempo, haber reducido su déficit público.
"Pensábamos que tardaría diez años y ha tardado alrededor de tres" en situar el déficit en tasas aceptables, subrayó Gurría en una rueda de prensa en Berlín junto a la canciller alemana, Angela Merkel, y los máximos responsables del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM), la Organización Mundial de Comercio (OMC) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Invitados por Merkel, los dirigentes de estos organismos mundiales estudiaron la evolución de la crisis internacional y las mejoras apreciadas en la economía global, explicó la directora gerente del FMI, la francesa Christine Lagarde.
Según su análisis, los progresos son "limitados, no inmensos", pero apreciables en los países desarrollados, aunque hay también riesgos geopolíticos, como la crisis de Ucrania, y de divisas, ante la alta volatilidad de los mercados.
A su juicio, hay que tener en cuenta la existencia de tres factores no existentes hace un año, como el descenso del precio del petróleo, la apreciación del dólar y la depreciación del yen y del euro y las posibilidades de financiación a precios bajos.
Relacionados
- Sáenz de Santamaría destaca el trabajo "a pulso" del PP para crecer y crear empleo
- Diego se compromete a "apoyar" la inversión de "toda empresa" que sirva para "crecer" y "consolidar" y crear empleo
- La hostelería entierra seis años de crisis: vuelve a crecer y crear empleo
- Guindos defiende que lo “mejor” contra el riesgo de pobreza es crecer y crear empleo
- Cuevas (PP): "El Gobierno de La Rioja sigue impulsando la I+D+i y la internacionalización para crecer y crear empleo"