MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), José Luis Escrivá, ha criticado el acceso a la información de algunos organismos independientes en España, como el Banco de España, la Intervención General del Estado (IGAE) o el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Así lo ha señalado Escrivá durante su comparencia en la Comisión de Hacienda del Congreso de los Diputados, donde ha asegurado que queda mucho por hacer en España para mejorar la transparencia de la información.
En concreto, ha dicho que se ha sorprendido "favorablemente" de la información que le han proporcionado las comunidades autónomas a la Airef para elaborar sus informes, así como la Administración Central y, en concreto, la Agencia Tributaria.
En cambio, ha reconocido que no han tenido una interacción "suficiente" con los ayuntamientos y que ha tenido "menos suerte" con algunos entes independientes como el Banco de España, la IGAE y el INE, a los que reclama una "transparencia extrema".
Relacionados
- Economía.- La crisis económica ha supuesto la pérdida de 46.850 millones de ingresos fiscales, según el Banco de España
- Economía.- El Banco de España calcula que las ayudas para pagar a proveedores han elevado el PIB un 0,6% en tres años
- Economía.- El Banco de España calcula que las ayudas para pagar a proveedores han elevado el PIB un 1,8% en tres años
- Economía/Finanzas.- Restoy avisa de que el BCE tiene competencias "algo menos amplias" que el Banco de España
- Economía/Finanzas.- El Banco de España publica la baja de Cortal Consors tras su cambio de marca