
Madrid, 9 mar (EFE).- Los contratos indefinidos realizados por los emprendedores aumentaron un 17 % entre marzo de 2014 y febrero de 2015 lo que, en cifras absolutas, supone 98.755 contratos más, según un análisis de la empresa de recursos humanos Randstad, que subraya que "se trata del mejor año desde su implantación".
Los contratos de apoyo a emprendedores se pusieron en marcha en febrero de 2012, a raíz de la reforma laboral, y desde entonces se efectuaron más de 270.000 contrataciones.
En el primer año, entre febrero de 2012 y el mismo mes de 2013, el contrato de emprendedores contabilizó 89.300 incorporaciones al mercado laboral, mientras que entre 2013 y 2014 se dio un descenso de contrataciones, en torno a las 5.000.
Sin embargo, entre marzo del pasado año y febrero de 2015 los emprendedores llegaron a ejecutar casi 100.000 contratos (98.755).
Según el estudio de Randstad, el 25 % de las personas que accedieron al mercado laboral de esta forma desde 2012 fueron profesionales mayores de 45 años, mientras que los menores de 30 años representaron el 37 % del total.
El colectivo más beneficiado fue el de empleados entre 30 y 45 años, que supusieron el 38 %.
Otro de los colectivos más favorecido de este modelo contractual fue el de profesionales con estudios de secundaria, por delante de los universitarios que ocuparon el segundo grupo.
Además, durante los 36 meses que lleva implantado este modelo, las contrataciones de hombres supusieron el 59 %, frente al 41 % de las mujeres.
Por comunidades autónomas, Madrid y Cataluña coparon los mayores porcentajes de contratación y ambas acumularon el 50 %, seguidos con diferencia por la Comunidad Valenciana (7,1 %), Canarias (6,5 %) y Andalucía (5,8 %).
El siguiente cuadro recoge, por comunidades, los contratos indefinidos realizados por emprendedores desde su puesta en marcha en febrero de 2012 hasta el mismo mes de 2015 y el porcentaje que representan sobre el total nacional, según un análisis de Randstad:
Contratos
CCAA de emprendedores (%) sobre total
---------------------------------------------------------
Madrid 76.478 28,1
Cataluña 59.942 22,0
C.Valenciana 19.404 7,1
Canarias 17.758 6,5
Andalucía 15.650 5,8
Galicia 14.435 5,3
Castilla y León 12.783 4,7
País Vasco 10.778 4,0
Aragón 9.234 3,4
C-La Mancha 6.764 2,5
Baleares 6.478 2,4
Murcia 5.560 2,0
Asturias 5.361 2,0
Extremadura 3.441 1,3
Cantabria 3.100 1,1
Navarra 2.835 1,0
La Rioja 1.575 0,6
----------------------------------------------------------
TOTAL 272.156 100,0
Relacionados
- Sadeco consolida a 30 trabajadores fijos con contratos de jornada completa
- El Gobierno tiene previsto aprobar hoy la nueva rebaja de cotizaciones para contratos fijos
- Economía/Laboral.- El Gobierno tiene previsto aprobar hoy la nueva rebaja de cotizaciones para contratos fijos
- Economía/Laboral.- El Gobierno podría aprobar mañana la nueva rebaja de cotizaciones para contratos fijos
- UGT advierte del "aumento de la precariedad laboral" en Navarra, donde los contratos fijos se han reducido a un 5,2%