MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
El Consejo de Ministros podría aprobar mañana la nueva rebaja de cotizaciones para contratos indefinidos anunciada por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el Debate sobre el estado de la Nación.
Esta nueva rebaja, que entrará en vigor en unos días, consiste en que las empresas no cotizarán por los primeros 500 euros del salario del trabajador que contraten de manera indefinida. Eso sí, para beneficiarse de esta iniciativa, tendrán que mantener el empleo al menos durante 36 meses. De lo contrario, tendrán que devolver lo ahorrado.
Esta medida estará vigente durante 18 meses y convivirá durante su primer mes con la tarifa plana de 100 euros para contratos indefinidos que anunció Rajoy en el anterior Debate sobre el estado de la Nación y cuya vigencia finaliza el próximo 31 de marzo.
Así, durante el mes de marzo, las empresas podrán elegir entre ambas modalidades, en función de cuál le resulte más beneficiosa, pero a partir de abril sólo estará vigente la nueva rebaja, con la que se pretende corregir la falta de progresividad de la tarifa plana de 100 euros.
Esta se aplica siempre igual: las empresas que acceden a ella pagan únicamente 100 euros de cotizaciones por contingencias comunes durante los dos primeros años con independencia del sueldo que reciba el trabajador. Es decir, que las empresas pagan lo mismo en cotizaciones por un sueldo de 1.000 euros al mes que de 3.500 euros.
Con la nueva medida, esto no será así, pues los primeros 500 euros de salario quedarán libres de cotización, pero el resto no. Ello beneficiará especialmente a los sueldos más bajos. Según cálculos del Gobierno, puede llegar a suponer un recorte de cotizaciones superior al 70% en los salarios más bajos.
De hecho, el Gobierno ha asegurado que la medida beneficiará, sobre todo, a los trabajadores "más vulnerables", es decir, aquellos sin experiencia, sin formación, que llevan tiempo en el paro o en quienes se concentra en mayor medida la temporalidad y el desempleo.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Más de 200.000 personas se han beneficiado de la tarifa plana de 100 euros para contratos fijos
- Economía/Laboral.- Más de 161.000 personas se han beneficiado de la tarifa plana de 100 euros para contratos fijos
- Economía/Laboral.- Casi 160.000 trabajadores se han beneficiado de la 'tarifa plana' de 100 euros para contratos fijos
- Economía/Laboral.- Casi 150.000 trabajadores se han beneficiado de la 'tarifa plana' de 100 euros para contratos fijos
- Economía/Laboral.- Las conversiones de contratos temporales a fijos aumentan un 2,7% en el primer trimestre