El sector eólico realizó exportaciones por valor de 2.234 millones de euros en 2014, lo que supone un incremento del 57% con respecto al ejercicio anterior, según indica la Asociación Empresarial Eólica (AEE) a partir de datos del Ministerio de Economía.
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
La asociación destaca que las exportaciones han superado a las importaciones desde 2000, lo que convierte al sector en netamente exportador, gracias entre otras cosas al alto valor añadido que son capaces de ofrecer los productores nacionales.
AEE también contrasta la balanza comercial eólica con la de otras actividades arraigadas en el país, como la producción de carbón, venta o cerveza, que en 2013 registraron saldos importadores.
Según datos de la ONU también recogidos por la asociación, el sector eólico español exportó directamente entre 2009 y 2013 a 57 países por un valor agregado de unos 11.000 millones de euros, lo que supone una media anual de 2.200 millones.
Los principales destinos de las exportaciones de la industria eólica española son europeos, si bien en los últimos años gana peso el mercado americano. España ha exportado tecnología a 22 de los 28 países de la UE en los últimos cinco años.
España es el tercer país de la UE que más tecnología eólica exporta, después de Alemania y Dinamarca, según los datos de la Comisión Europea, mientras que a nivel mundial, y según la ONU, se situaba en el quinto lugar de la clasificación, por delante de Japón, Francia o Reino Unido.
En todo caso, la asociación lamenta el "parón total del mercado doméstico" al que se enfrenta en la actualidad la industria eólica como consecuencia de la "sequía de inversiones" y la "inseguridad jurídica" de la reforma energética.
Relacionados
- Economía/Energía.- La eólica eleva un 57% sus exportaciones en 2014, hasta 2.234 millones de euros
- El gasto medio del turista en el Carnaval de Badajoz se eleva a 166 euros al día
- Mercadona eleva su beneficio un 5% en 2014 hasta 543 millones y sube sus ventas a 20.161 millonesMILLONES DE EUROS
- Bodegas Riojanas eleva un 6,1% su beneficio en 2014, hasta 885.000 euros
- Bodegas Riojanas eleva un 6,1% su beneficio en 2014, hasta 885.000 euros