MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
Banco Popular someterá a la votación de la junta general de accionistas, que prevé celebrar el próximo 13 de abril, que los 12 consejeros no ejecutivos cobren por primera vez este ejercicio, con un sueldo fijo anual de 120.000 euros cada uno, según ha informado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Hasta ahora el banco sólo pagaba salario a los tres consejeros ejecutivos: el presidente, el consejero delegado y el secretario. Este cambio en la política de remuneraciones de Banco POPULAR (POP.MC)se debe a las novedades de la Ley 10/2014, de 26 junio de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito.
El nuevo sueldo que pagará la entidad presidida por Angel Ron a los consejeros no ejecutivos tendrá que contar con el visto bueno de los accionistas e implicará un cambio en los estatutos sociales del Popular.
No obstante, estos consejeros no ejecutivos no percibirán dietas de asistencia o por cualquier otro concepto, ni retribución alguna por la pertenencia a comisiones del consejo de administración.
Fuentes financieras han explicado a Europa Press que la remuneración de 120.000 euros a los consejeros no ejecutivos del Popular dista "mucho" de las percibidas por sus homólogos de las grandes entidades españolas.
Popular celebrará el próximo 13 de abril la junta general ordinaria de accionistas, a las 10.00 horas, en los recintos feriales de IFEMA del Campo de las Naciones en Madrid. Entre los puntos del orden del día también figuran la reelección como consejero de Unión Europea de Inversiones y la aprobación de las cuentas anuales de la entidad.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- S&P mantiene el 'rating' de Banco Popular
- Economía/Finanzas.- Las nuevas acciones del Banco Popular se admitirán a negociación el 10 de febrero
- Economía/Finanzas.- Popular emite 'CoCos' por valor de 750 millones de euros
- Economía/Finanzas.- Popular inaugura el ejercicio 2015 con una nueva imagen "limpia, sencilla y directa"
- Economía/Finanzas.- Popular espera ganar 80 millones de euros en cinco años con su negocio de tarjetas