Se frena la caída del valor del mercado español con una previsión de 1.320 millones de euros para 2015
MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
Las exportaciones de mobiliario de hogar han aumentado un 20% en el año 2014, hasta alcanzar los 375 millones de euros, según los datos del estudio de análisis de sectores de DBK sobre muebles de hogar.
El favorable comportamiento de las exportaciones ha representado el 33,7% de las ventas de producción nacional, frente al 12,5% que se registró en 2007.
Los principales destinos de los productos españoles han sido Francia, Portugal, Reino Unido y Alemania, con una concentración conjunta superior al 40% del valor total exportado. Fuera de la Unión Europea (UE) destacan los crecimientos de las ventas a países como México, Qatar, Argelia, Kuwait o Nigeria.
En este contexto, las cinco primeras empresas del sector reunieron en 2013 una cuota de producción conjunta del 11,2%, participación que aumenta hasta el 16,7% al considerar el grupo de los diez primeros operadores, lo que refleja el alto grado de atomización que sigue existiendo en el sector, ha explicado DBK.
Este comportamiento de las exportaciones ha compensado la negativa evolución de la actividad en España, con un mercado donde las ventas han continuado penalizadas por la atonía del consumo privado y la negativa evolución de la actividad en el sector de la edificación residencial.
Aún así, se ha producido una desaceleración tras seis ejercicios consecutivos con caídas próximas al 9%, al registrar un descenso del 0,8% en el año 2014, hasta los 1.290 millones de euros.
En este contexto, el estudio de DBK estima que para 2015 el valor de mercado se sitúe en lo 1.320 millones de euros, con un incremento del 2% con respecto a 2014.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Gaes alcanza su centro 600 con la apertura de un nuevo establecimiento en Madrid
- Economía/Empresas.- Apenas el 30% de las empresas españolas cumple la Ley de Igualdad, según un estudio
- Economía/Empresas.- Adidas ganó 496 millones de euros en 2014, un 37,2% menos
- Economía/Empresas.- Isolux Corsán pierde 38,5 millones en 2014 afectado por los cambios en el Impuesto de Sociedades
- Economía/Empresas.- Mercadona eleva su beneficio un 5% en 2014, hasta 543 millones