Economía

Madrid coloca por primera vez un bono a 15 años y capta 500 millones

La Comunidad de Madrid ha colocado por primera vez en su historia deuda por 500 millones de euros a través de una emisión pública de un bono a 15 años, el mayor plazo hecho nunca, a un tipo de interés del 2,08%, muy cerca del 1,95% con que cerró la pasada semana el Tesoro con un bono similar.

Con ello ha conseguido hoy estrechar el diferencial hasta los 27 puntos básicos, solo 12 puntos básicos más que el Tesoro, en una nueva operación para hacer frente a los vencimientos de deuda de 2015 que ascienden a 3.032 millones, señala el Gobierno regional en un comunicado. La emisión ha registrado una demanda de 806 millones de euros.

La operación supone un ahorro de más del 50% sobre el coste de un bono de 13 años y medio que cerró Madrid en enero de 2013, con una bajada de 200 puntos básicos sobre Tesoro.

La emisión de hoy estuvo liderada por Bankia, BBVA, Crédit Agricole, HSBC, Natixis, Santander y Société Générale, y en ella han participado inversores extranjeros, sobre todo de origen alemán, que han acaparado más del 55% de la emisión.

Con esta operación, el Gobierno regional ha refinanciado ya gran parte de la deuda que vence este año, 3.032 millones, tras la autorización del 13 de febrero por el Consejo de Ministros.

Queda pendiente la autorización de endeudamiento por el importe del déficit del ejercicio 2015 que suponen 1.367 millones de euros adicionales.

Madrid cerró el pasado 18 de febrero una emisión de deuda pública "histórica", con el tipo de interés más bajo de su historia y del resto de comunidades, para un plazo de 10 años -1,827%-.

La Comunidad cerró cinco préstamos a tipo cero para 2015, 2016 y 2017 con CaixaBank, Bankia, Banco Santander, Banco Sabadell y BBVA, a un plazo medio de 6-7 años, que a partir de 2017 tendrá una rentabilidad -TIR media- del 1,28%.

Esta operación se une a otra bilateral en los últimos días con un inversor alemán, por importe de 40 millones a 30 años y un interés del 2,65% -coste cero para 2015-, prácticamente a los mismos niveles de diferencial con el Tesoro que en la última emisión pública a diez años, pese a ser un plazo el triple de largo.

La Comunidad destaca que su "solvencia" le ha permitido colocar en los mercados financieros "toda la deuda" sin recurrir al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) para financiarse.

El Gobierno regional prevé financiar el resto de la deuda de 2015 sin recurrir a dicho fondo u otros fondos similares del Ministerio de Hacienda, que a su juicio no suponen ninguna ventaja para la Comunidad de Madrid.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky