ACS no descarta sacar a la Bolsa de México una "pequeña participación" de Avanzia, la sociedad en la que el grupo aglutinó el pasado año todos los negocios y actividades que desarrolla en el país norteamericano.
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
"En el futuro se podría sacar a Bolsa una pequeña participación, pero no a corto plazo", según indicó el presidente del grupo, Florentino Pérez.
"Por ahora, lo más importante es el gran paso dado por aglutinar toda destacada presencia en el país en una empresa mexicana", añadió durante la presentación de los resultados de 2014 de ACS (ACS.MC)
La compañía de construcción y servicios constituyó Avanzia el pasado para dotar así de identidad propia a su negocio en México, un mercado estratégico para la compañía, donde fundamentalmente está presente con sus divisiones industriales y de instalaciones energéticas.
En virtud de la unificación del negocio mexicano, ACS aglutinó las catorce firmas filiales con las que operaba en el país, y puso al frente como presidente a Francisco Gil Díaz, un exministro mexicano.
Las dos terceras partes de la actividad de la nueva Avanzia están integradas por el negocio industrial de Cobra, un ratio que se eleva hasta el 90% en caso de sumar los negocios correspondientes a Dragados Offshore.
La compañía factura unos 2.200 millones de dólares (unos 1.790 millones de euros) da empleo a unos 5.200 trabajadores y genera actividad también a unas 5.000 empresas proveedoras.
Relacionados
- Economía/Empresas.- ACS no descarta sacar a Bolsa su negocio en México a medio plazo
- Enerclub pide al Gobierno una estrategia energética a medio y largo plazo
- Economía/Energía.- Enerclub pide al Gobierno una estrategia energética a medio y largo plazo
- El Principado cumple por primera vez el plazo medio de seis meses de resolución de la Ley de Dependencia
- Un millar de enfermedades podrían curarse con terapia celular a medio plazo