MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
Red Eléctrica de España (REE) prevé destinar más de 600.000 euros durante el año 2015 a la implantación del Plan de Movilidad Sostenible aprobado por el Comité de Dirección de la compañía el pasado 12 de diciembre del 2014, según informa en un comunicado.
Este Plan se enmarca en el compromiso de REE (REE.MC)con el desarrollo sostenible y, en concreto, en su estrategia de cambio climático, y surge como respuesta a los impactos económicos, sociales y ambientales derivados del uso intensivo de los vehículos a motor.
El Plan de Movilidad Sostenible, que recoge la implementación de nuevas medidas y acciones para propiciar un cambio de hábitos hacia modos de transporte más sostenibles, seguros y eficientes, requiere un compromiso entre la dirección y el resto de los empleados de la compañía, con la finalidad de incorporar una nueva cultura de movilidad en la empresa.
Con esta iniciativa, se pretende reducir emisiones de CO2 a la atmósfera, disminuir el consumo energético, reducir la contaminación acústica y la movilidad motorizada individual, disminuir el nivel de congestión de tráfico, minimizar el número de accidentes y favorecer la conciliación de la vida personal y laboral.
El Plan de Movilidad Sostenible se implantará inicialmente en la sede social de Red Eléctrica, afectando a 850 empleados aproximadamente, incluido el equipo directivo. En el resto de centros de trabajo que tiene REE repartidos por la geografía española, se implantará progresivamente adecuando las medidas a las necesidades de cada centro.
Entre las medidas que recoge el Plan, cabe destacar un nuevo servicio de autobuses lanzaderas para el traslado de empleados; implantación de una aplicación informática dirigida a facilitar el uso de coche compartido; creación de una bolsa de ayudas económicas para la compra de vehículos eficientes, junto a la ampliación de puntos de recarga en las sedes; dotación de un parque de vehículos eficientes para uso de los empleados en sus desplazamiento de trabajo; tarjeta transporte para fomentar el uso del transporte público, uso de taxis eficientes y formación sobre conducción eficiente.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Bodegas Bilbaínas ganó 1,2 millones de euros en 2014, un 29% menos
- Economía/Empresas.- Viscofan ganó un 5% más en 2014, hasta 106,4 millones de euros
- Economía/Empresas.- González Byass elevó un 63% su beneficio en 2014, hasta 15,8 millones de euros
- Economía/Empresas.- ACS cobrará 80 millones de euros de dividendos de Hochtief
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Grifols alcanzó en 2014 un beneficio récord de 470,3 millones de euros, un 36,1% más