Faes Farma registró un beneficio neto de 25,3 millones de euros en 2014, lo que supone incrementar en un 12,1% el logrado un año antes y alcanzar la cifra más elevada en la historia de la compañía, según ha informado este viernes la firma, que ha logrado este resultado pese a que el impuesto de sociedades se multiplica por cerca de cinco.
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
La cifra de negocios creció en un 6,3%, hasta 191,7 millones de euros, impulsada por los ingresos obtenidos por las licencias de Bilastina ligados al cumplimiento de ciertos hitos y la positiva evolución de los negocios internacional y de nutrición animal, entre otros aspectos.
El beneficio bruto de explotación (Ebitda) se situó en 42,2 millones de euros, un 16,6% más que en el mismo periodo del año anterior, al tiempo que el margen sobre Ebitda fue del 22% sobre ventas, frente al 20,1% de doce meses antes.
El beneficio neto de explotación (Ebit), por su parte, fue de 33,3 millones de euros, un 28,8% más que en 2013, con un margen sobre ventas superior al 17%.
El resultado financiero neto, por su parte, creció un 69% por la caída de los gastos financieros, vinculada a la reducción de la deuda bancaria y el descenso de los tipos de interés.
La deuda neta se sitúa en 21 millones de euros frente a los 45 millones de 2013, lo que supone una reducción del 53%.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Faes Farma eleva su beneficio un 12,1% en 2014, hasta 25,3 millones, el más alto de su historia
- Faes Farma eleva un 4,2% su beneficio en los nueve primeros meses, hasta 22,1 millones
- Economía/Empresas.- Faes Farma eleva un 4,2% su beneficio en los nueve primeros meses, hasta 22,1 millones