MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
El coordinador ejecutivo de Economía y Mundo del Trabajo de IU, Javier Alcázar, aseguró hoy que el dato del IPC correspondiente al mes de junio (5% en tasa interanual) es un dato "pésimo" para los intereses de la economía española y sus ciudadanos, y pone de manifiesto la gravedad de la crisis en la que está inmersa la economía española.
En un comunicado, Alcázar aseguró que la inflación está desbocada, lo que unido a los crecimientos próximos a cero que está registrando la economía española y a la mala evolución del desempleo, evidencia grandes dificultades para una salida rápida a esta situación en los próximos trimestres.
Alcázar agradeció las declaraciones del Banco de España sobre la influencia que han tenido sobre la inflación los márgenes comerciales, aunque se mostró contrario a la propuesta de muchos organismos y ámbitos empresariales de profundizar en la contención salarial, incluso retirando las cláusulas de revisión existentes en los convenios. "No se puede hacer pagar por una crisis a quienes nada han tenido que ver en su generación, como son los asalariados y las clases medias", denunció.
Además, Alcázar aseguró que es "indudable" que existen operativas especulativas y de dominación del mercado en algunos sectores como el de la distribución de alimentos, por lo que exigió al Gobierno medidas urgentes para "detectar, erradicar y penalizar" este tipo de actuaciones, al tiempo que puso de manifiesto la necesidad de luchar de forma "más activa y efectiva" sobre el alto nivel de fraude fiscal y de economía sumergida.
En cuanto a las declaraciones del vicepresidente económico, Pedro Solbes, en las que reconoce que hay que asumir el incremento del crudo y acostumbrase a ser más pobres, Alcázar pidió que se explique a la sociedad cómo se conjuga esta demanda con la eliminación del Impuesto sobre el Patrimonio, ya que la supresión de este tributo sólo repercutirá de forma positiva sobre ciudadanos a quién la crisis "poco o nada les afecta".
Relacionados
- PNV pide la comparecencia de Solbes y Corbacho en el Congreso para que informen sobre la "crisis" económica
- Economía/IPC.- Montoro dice que la subida significa "más paro, pérdida de bienestar y agrava la crisis económica"
- La evolución económica de Castilla-La Mancha ante la crisis será positiva, según un informe del ICEX sobre 2008
- Economía.- Méndez dice que la situación económica no cambia porque Zapatero defina ya como "crisis" el momento actual
- UIMP.- Cándido Méndez recalca que la situación económica es "muy difícil, llámese crisis o desaceleración"