MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
Las acciones de Codere encadenaron este martes su séptima jornada consecutiva al alza, tras cerrar la sesión con un repunte de más del 18%, y acumulan así una revalorización superior al 400% desde la pasada semana.
En concreto, los títulos del grupo de juego privado cerraron la sesión bursátil con una subida del 18,38%, para situarse en los 2,19 euros por acción, después de haber tocado incluso a lo largo del día los 2,74 euros.
Destacó también el alto volumen de negociación de los títulos de la compañía presidida por José Antonio Martínez Sampedro, con el intercambio de un total de 10,8 millones de acciones, por un efectivo de 25,17 millones de euros.
El comportamiento al alza de CODERE (CDR.MC)ha sido sostenido desde que el pasado 13 de febrero cerrara la sesión con una caída del 4,55% y en los 0,42 euros. Desde entonces, se ha situado jornada tras jornada en los puestos destacados de subidas del Mercado Continuo, hasta acumular en siete días una revalorización del 421%.
A finales de enero, en respuesta a un requerimiento de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la compañía aseguró que tenía "viabilidad futura" gracias a su capacidad de generar flujos de caja positivos en su actividad de operación, circunstancia que sería capaz de mantener en "próximos ejercicios".
El pasado mes de septiembre, Codere alcanzó un acuerdo para la reestructuración de su capital y su deuda con sus acreedores, por el cual tomaban un 97,78% del capital, con lo que la participación de los accionistas actuales se veía reducida al 2,22%.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Codere nombra al exsecretario de Estado de Telecomunicaciones Juan Junquera consejero coordinador
- Economía/Empresas.- Codere dice tener "viabilidad futura" y prevé generar flujos de caja positivos
- Economía/Empresas.- Codere crea una nueva sociedad anónima para transferir todo su patrimonio
- Economía/Empresas.- Codere nombra a Alejandro Pascual director de Operaciones de Europa
- Economía/Empresas.- Codere aumenta sus pérdidas un 45,9% en los nueve primeros meses, hasta los 135,7 millones