Economía

Economía/Empresas.- Iberdrola eleva un 14% la producción eléctrica en el primer semestre y alcanza 40.800 MW instalados

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

Iberdrola produjo 69.158 gigavatios hora (GWh) durante el primer semestre del año, un 14% más que en el mismo periodo de 2007, y elevó un 3,7% su potencia instalada, hasta 40.800 megavatios (MW), anunció la compañía en una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La eléctrica presidida por Ignacio Sánchez Galán atribuye la mejora de la producción al proceso de expansión internacional y a la aportación de las tecnologías limpias de generación. Como novedad, las plantas situadas en el extranjero aportaron por primera vez más del 50% del total de la energía producida.

En concreto, la generación internacional ascendió a 35.685 GWh, el 51,6% del total, de los que 18.961 GWh corresponden a Iberoamérica (un 32% más), 13.410 GWh a Reino Unido (un 10,9% más), 2.739 GWh a Estados Unidos (un 198,4% más) y otros 575 GWh al resto del mundo (un 14,5% más).

En España, la producción entre enero y junio alcanzó los 33.473 GWh, lo que supone incremento del 2,5%. La generación a partir de ciclos combinados de gas registró una fuerte subida, del 61%, hasta 8.893 GWh, mientras que las centrales nucleares produjeron 12.487 GWh, un 15% más. La producción eólica fue de 4.417 GWh, un 14% más.

Las centrales de ciclo combinado de IBERDROLA (IBE.MC)en el mundo generaron 33.450 GWh en el primer semestre, lo que supone un incremento del 40,5% respecto al año anterior.

Las emisiones a la atmósfera en el periodo se situaron en 288 gramos de CO2 por kilovatio hora (kWh), un 7% menos, y en 149 gramos de CO2 por kWh en España, lo que supone una reducción del 39%.

POENCIA INSTALADA.

Por otro lado, la compañía superó los 40.800 MW de potencia instalada total. Por tecnologías, los ciclos combinados representan un 31,2% de la potencia total, la hidráulica el 23,8%, las renovables el 19,5%, la térmica el 11,5%, la nuclear el 8,2%, el fuel oil el 4,4% y la cogeneración el 1,4%.

La potencia instalada de energía renovable equivalió al 19,5%, casi cuatro puntos más que en 2007, mientras que los ciclos combinados registraron un peso del 31%, por delante del 23% de la hidráulica y del 11% del carbón.

En España, la empresa alcanzó los 26.010 MW, lo que supone un aumento del 6,2%, mientras que la capacidad en Reino Unido se situó en 6.567 MW, un 2,6%. El incremento en Estados Unidos fue del 70%, hasta 1.983 MW.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky