MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
El Consejo de Ministros aprobó hoy la estructura básica del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, determinando los órganos directivos hasta el nivel orgánico de subdirección general y definiendo sus competencias.
De esta forma, el Ministerio se configura como departamento de referencia para la interlocución con los sectores productivos, la promoción y el desarrollo de nuevos sectores de oportunidad para la industria española y sectores estratégicos como el aeronáutico y el aeroespacial, pero también para el apoyo de los sectores productivos tradicionales.
El Ejecutivo asegura que esta orientación "es la que ha presidido la revisión y adecuación de las funciones" de la Secretaría General de Industria tras la reestructuración ministerial.
Asimismo, el Gobierno precisa que esta nueva organización no supone ningún incremento en el número de puestos directivos y no comporta ningún aumento de gasto público, por el contrario la estructura departamental, considerando sus organismos autónomos, se reduce en tres puestos directivos.
TURISMO Y ENERGIA.
En concreto, la estructura orgánica propuesta en el Real Decreto tiene como objetivo dotar de una mayor agilidad y eficacia al desarrollo y coordinación de las políticas turísticas, a través del refuerzo de la estructura del Instituto de Turismo de España, la mejora de la imagen de España como país y una mayor coordinación e involucración del sector privado en los instrumentos de apoyo al sector del Comercio (ICOMERC.MC)interior y exterior y de la internacionalización.
Por otro lado, la nueva estructura del Ministerio refuerza las funciones que en materia de política energética internacional y desarrolla el departamento con una nueva Subdirección General.
En este sentido, el Ejecutivo indica que el cambio en las tendencias energéticas internacionales de los últimos años, ha subrayado la importancia de la energía para el crecimiento económico y el bienestar de los países. La Unión Europea, consciente de estas necesidades, ha sentado las bases de una política energética común en la que España quiere seguir potenciando en el futuro su liderazgo.
TELECOMUNICACIONES Y SOCIEDAD DE LA INFORMACION.
Asimismo, el ejercicio de las competencias del Departamento en materia de Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información está marcado por la necesidad de adaptar sus actuales funciones y estructura a las necesidades de un sector enormemente dinámico y que es, a su vez, pieza clave en la modernización de la economía.
Finalmente, la estructura aprobada refleja claramente la importancia otorgada a la coordinación y colaboración interministerial, que constituye una herramienta básica para el desarrollo de las políticas que sobre los distintos sectores productivos desarrolla el Ministerio.
El Real Decreto del 12 de abril de 2008 reestructuró los departamentos ministeriales y, posteriormente, otro Real Decreto de 14 de abril de 2008, estableció la nueva estructura orgánica básica del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
La estructura del Ministro de Industria, Turismo y Comercio se ha adaptado al nuevo marco establecido en los anteriores Reales Decretos para el cumplimiento de los objetivos de este Departamento, dirigidos a la modernización del sistema productivo español para dotarlo de una mayor eficiencia, competitividad y productividad en el medio y largo plazo, en colaboración con los agentes públicos y privados.
Relacionados
- Economía/Comercio.- UPTA critica que la medida de subir la temperatura en los comercios no es aplicable a las pymes
- Economía/Comercio.- Puxeu aboga por aumentar la transparencia informativa en el mercado alimentario
- Economía/Comercio.- Supermercados dicen que "no basta" con el silencio positivo y piden que se simplifiquen los trámites
- Economía/Comercio.- Sebastián dice que la distribución comercial debe salir al exterior si desea seguir creciendo
- Economía/Comercio.- CC.OO. teme que el comercio secunde a la construcción en el estancamiento del empleo por la crisis