Economía

España fue el país de la UE que más se benefició de préstamos del BEI en 2014, con 11.900 millones

El Banco Europeo de Inversiones concedió en 2014 préstamos por valor de 11.900 millones de euros a proyectos españoles, lo que mantiene a España como el país que más ayudas recibió de la entidad, según ha informado este lunes el presidente del organismo, Werner Hoyer.

BRUSELAS, 23 (EUROPA PRESS)

España ha visto así aumentar en más de 1.000 millones la ayuda recibida del BEI con respecto al año anterior, cuando los préstamos a iniciativas españolas sumaron 10.656 millones.

Por detrás de España se sitúan Italia, con 10.900 millones de euros, Francia, con 8.200 millones de euros, Alemania,, con 7.700 millones y Reino Unido, con 7.000 millones, según los datos del informe anual del BEI que ha presentado Hoyer en una rueda de prensa en Bruselas.

Hoyer ha explicado las inversiones en España e Italia porque la entidad tuvo que "centrar" sus esfuerzos en los países "más afectados" por los efectos de la crisis, si bien ha querido dejar claro que no hay "cuotas" para el reparto de los fonos y que todas las decisiones se basan en los "méritos" de los proyectos.

En total, el BEI firmó créditos por valor de 77.000 millones de euros durante el año pasado para proyectos europeos y de países terceros, aunque el 90 % de estos recursos, es decir, 69.000 millones de euros, se quedaron en la Unión Europea.

Hoyer ha asegurado que el esfuerzo inversor del BEI ha permitido "preservar 3,9 millones de empleos y apoyar a 290.000 empresas", en especial pymes y nuevas empresas, para cuyos proyectos la entidad asignó 25.5 millones de euros.

Además de las pymes, el BEI señala como inversiones prioritarias durante 2014 las acciones contra el cambio climático (19.100 millones de euros), las infraestructuras estratégicas (20.600 millones) y la innovación y competencias (14,7 millones de euros).

En cuanto al papel del BEi con países extracomunitario, Hoyer ha destacado la ayuda prestada a Ucrania para que afronte sus compromisos de reformas, un apoyo que la entidad suspendió cuando el presidente Viktor Yanukovich ordenó la represión violenta de las protestas proeuropeas.

Tras la salida de Yanukovich, la UE reactivó los préstamos al país y se comprometió a doblar las inversiones del BEI, para llegar a los 3.000 millones de euros. "Hemos gastado 1.000 millones en el primer año y pretendemos seguir esta senda en los dos próximos. Queremos firmar préstamos por 1.000 millones este año para Ucrania", ha dicho Hoyer.

Grecia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky