Madrid, 5 sep (EFECOM).- El presidente de CiU y candidato a la Generalitat, Artur Mas, afirmó hoy que el apoyo de su partido a los Presupuestos Generales del Estado para el 2007 estará condicionado a que se incorpore "lo ya pactado" en el Estatuto, y "cuando veamos si todo eso está, pondremos encima de la mesa alguna cosa más".
En un desayuno informativo, Mas no quiso especificar a qué se refería con "alguna cosa más" y dijo que a él no le correspondía concretar ese punto.
No obstante, y en el transcurso del desayuno, Mas se refirió a la gestión de los aeropuertos y dijo que los PGE "no son el marco para establecer traspasos de competencias, pero las negociaciones políticas entre gobiernos, sí".
A partir del 1 de noviembre, tras las elecciones -dijo- "vamos hincar el diente en ese punto" y advirtió de que "muchas autonomías se van a subir al mismo barco".
Mas recordó que si bien en la negociación del Estatuto "no salió el traspaso de los aeropuertos, este tema lo tenemos situado el primer ámbito de nuestra agenda política. Que no saliera en el Estatuto no quiere decir que hayamos renunciado, al revés", dijo.
El candidato aseguró que en este asunto "vamos a aprovechar la oportunidad que nos brinden, una razonable".
Mas criticó el actual modelo de gestión, que calificó de "absolutamente anticuado" y en las "antípodas de la modernidad", y consideró que aquí "no hay un único responsable, no es únicamente responsable el actual Gobierno que también lo es, ya que tuvo en su mano a través de la negociación del Estatuto cambiar ese modelo y no se atrevió".
A juicio de Mas, el Gobierno no se atrevió a cambiar el modelo porque "no tenía pensado otro alternativo", y "ese es el problema, que nadie ha pensado en España seriamente un modelo de gestión aeroportuaria distinto al actual".
Mas comparó a España con los países de la UE y consideró que "somos los últimos de la clase" y se preguntó qué sentido tiene que un Gobierno tenga competencias muy altas en muchos asuntos y "no puede intervenir en una cosa que tiene al lado y se juega tanto como es una infraestructura aeroportuaria".
Sobre la situación de caos que vivió el aeropuerto de El Prat el 28 de julio, Mas consideró que fue "absolutamente impresentable" y se preguntó cómo es posible que "antes de mandar a los antidisturbios, nadie presionara al presidente de Gobierno".
También lamentó que faltando efectivos de las Fuerzas de Seguridad del Estado y "teniendo Policía autonómica no se cuente con ella en un conflicto de orden público. La Policía autonómica no es decorativa, es de Estado", señaló.EFECOM
bf/jmi
Relacionados
- Economía/Laboral.- UPTA reitera su apoyo al Estatuto del Autónomo y pide a CEOE y al Parlamento que se sumen al consenso
- Economía/Laboral.- Sevilla dice que el Estatuto de funcionarios tiene un gran apoyo político y espera que se sume el PP
- Economía/Laboral.- ERC da su apoyo a Jordi Sevilla para sacar adelante el Estatuto de la Función Pública