MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
Convergència i Unió (CiU) ha registrado en el Congreso una proposición no de ley con la que vuelve a pedir al Ministerio de Hacienda que flexibilice los criterios que deben cumplir autónomos y pymes para acogerse al IVA de caja, de modo que se pueda incrementar el número de beneficiarios.
En la iniciativa, a la que ha tenido acceso Europa Press y que será debatida en el Pleno de la Cámara, los nacionalistas catalanes lamentan que este régimen --por el empresas y autónomos que facturen menos de 2 millones de euros al año y que no hayan cobrado más de 100.000 euros en efectivo de un mismo cliente pueden retrasar el pago del IVA a la Administración hasta cobrar la factura-- no haya tenido la acogida que se esperaba.
Y es que, según datos oficiales, de los 2,3 millones de beneficiarios que esperaba Hacienda apenas 22.000 han optado por este régimen, que entró en vigor el 1 de enero de 2014. Según CiU, este escaso éxito se debe "principalmente a los requisitos y obligaciones" que se deben cumplir, que "no son los más adecuados para facilitar el acceso de pymes y autónomos en la práctica".
MONTORO SE COMPROMETIO A CAMBIARLO
Tanto es así que el propio ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, reconoció en sede parlamentaria que el sistema no había tenido el efecto buscado, y se ofreció a mejorarlo, si bien finalmente no se incluyó ningún cambio en este sentido aprovechado la reforma fiscal que se tramitó en la segunda mitad del pasado ejercicio.
Por eso, CiU vuelve a plantear el asunto en el Congreso, con la intención de que el Ejecutivo "flexibilice" los requisitos exigidos para acogerse al régimen de IVA de caja con el propósito de "perfeccionarlo y facilitar el acceso a un mayor número de pymes y trabajadores autónomos".
Y, para ello, propone modificaciones como "rebajar las cargas administrativas" que actualmente se exigen y "aumentar la fecha límite del periodo de devengo", ya que actualmente el 31 de diciembre del año inmediato posterior a la factura es el tope hasta el que se puede retrasar el pago del IVA.
Relacionados
- La Fundación Cuixart reivindica a los artistas del 'street art' con un premio
- Ascenso del precio del petróleo influye al alza en Wall Street y en A. Latina
- En Wall Street, 4 de cada 5 compañías baten las expectativas del mercado
- Ignacio Cáceres e Isabel Checa vencen en la primera etapa del Circuito Rexona Street Run
- Rimini Street anuncia resultados preliminares del cuatro trimestre y ejercicio completo 2014