MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
CC.OO. ha defendido este viernes la necesidad de subir los salarios en España este año para impulsar la demanda interna a través del consumo y la inversión, afianzar la recuperación y alejar los peligros de la deflación.
Para el sindicato, que los sueldos suban este año es una "demanda justa", pues permitirá a los trabajadores recuperar parte de los sacrificios que han hecho durante la crisis, y también una demanda "posible", ya que las mejoras de la productividad hacen sostenible este aumento salarial.
La organización sindical ha subrayado que debe evitarse que las "crecientes bajadas de precios", debidas en parte al abaratamiento del petróleo y en parte a la atonía de la demanda, "terminen afectando negativamente a las expectativas futuras y pongan en riesgo la recuperación económica".
"Es necesario impulsar a nivel interno los incrementos salariales en 2015, la mejora de las pensiones y generar una renta mínima garantizada como derecho subjetivo que amplíe el camino abierto por la ayuda económica a los desempleados de larga duración sin ingresos y con cargas familiares", ha argumentado.
En el pleno europeo, CC.OO. considera imprescindible impulsar el plan europeo de inversiones, aunque ha lamentado que su alcance y financiación final sigan sin definirse.
Relacionados
- Economía/Laboral.- BBVA apuesta por ligar los salarios a la productividad
- Economía/Laboral.- UGT denuncia que la reforma laboral ha devaluado el empleo y los salarios
- Economía/Motor.- Volkswagen empieza a negociar los salarios de 2015 en Alemania "sin arriesgar la competitividad"
- Economía.- Trabajadores de Elgorriaga se concentran ante la fábrica para exigir que les abonen los salarios atrasados
- Economía/Laboral.- UGT denuncia que el 30% de los españoles está en riesgo de pobreza por el paro y los bajos salarios