MADRID, 11 (SERVIMEDIA)
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, recordó este miércoles que es “obligatorio” que las empresas cumplan los plazos de pago a sus proveedores y que es “ilegal” negociar contratos en los que se superen los mismos. Por ello, animó a las empresas, sobre todo las pequeñas, que se sientan “desprotegidas” en este sentido a denunciarlo porque encontrarán el apoyo de la Administración.
En una jornada organizada por la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad, el ministro subrayó que en el sector privado hay que “insistir” en que la ley actual contra la morosidad es “obligatoria para todos en términos de que no se pueden negociar contratos que vayan a establecer plazos de pago más allá de los previstos” en la norma.
”Eso es ilegal hacerlo en España”, dijo Montoro, para agregar que “hay que animar a que, si algún empresario se siente desprotegido, denuncie esa situación y encontrará el apoyo de las Administraciones Públicas”.
Por otra parte, destacó que en las administraciones territoriales los plazos medios de pago a proveedores se han reducido a una tercera parte y ya hay ciudades grandes de España que pagan a 20 días.
“Es un gran esfuerzo”, aseguró el responsable de Hacienda, quien añadió que es “fundamental” en la relación entre administración y empresa que estas últimas “tengan la certeza de que esos plazos se van acortando”.
En todo caso, reconoció que “la situación todavía no ha llegado a la meta y tenemos que seguir aprendiendo a aplicar la nueva legislación”.
El nuevo entramado legal, recordó el ministro, dota al Gobierno de una capacidad de actuación y si Hacienda comprueba que una Administración no cumple la ley, puede arbitrar el procedimiento para intervenir.
En este sentido, expuso que el Ministerio puede tomar parte de la financiación local y autonómica para pagar al proveedor.
(SERVIMEDIA)
11-FEB-15
JBM/BPP/gja
Relacionados
- Economía/Empresas.- Gamesa firma dos nuevos contratos en India para el suministro de 260 MW
- Feijóo ve "insidiosas" las "insinuaciones" del PSdeG, que acusa a la Xunta de "esconder los contratos" con las empresas
- Economía/Empresas.- FCC logra contratos de agua en México y Chile por 108 millones de euros
- Economía/Empresas.- Acciona logra tres contratos de agua en Cataluña por 12 millones
- Facua insta a los ayuntamientos a romper los contratos que tengan con empresas del cártel de basuras