La exportación creció un 3,6%
La exportación creció un 3,6%
LOGROÑO, 6 (EUROPA PRESS)
El presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja, Luis Alberto Lecea, ha destacado esta mañana el "aumento en el exterior" de las ventas de Rioja. De hecho, ha aumentado un 3,6% la comercialización de vino en el extranjero.
Lecea ha realizado estas manifestaciones a Europa Press con motivo de darse a conocer que las ventas de vino de Rioja se han aumentado en 5 illones de botellas, que sitúa a esta Denominación en un nuevo máximo histórico con un total de 281 millones de litros.
El máximo responsable de la DOC Rioja ha dicho que son datos "importantes", sobretodo teniendo en cuenta que se "ha hecho hincapié en la exportación" y ésta ha aumentado. De hecho, el mercado exterior es unas de las "apuestas de futuro" que va a seguir manteniendo Rioja.
En este sentido, achaca estos buenos resultados a continuar ofreciendo "vinos de calidad, el control a los que los sometemos, así como al fomento de la promoción". Reino Unido, Alemania, México y Rusia ha destacado que son los países que mejor se han comportado.
280 MILLONES DE LITROS
En síntesis, la D.O. Calificada Rioja ha comercializado en el año 2014 un total de 280.789.424 millones de litros, el 90% de los cuales corresponden a vinos tintos (253,5 millones de de l.), repartiéndose el resto los vinos rosados (12,42 M. de l.) y los blancos, que con 14,85 M. de l. son los que han tenido mayor aumento porcentual (13,67%).
Entre las claves de esta evolución positiva, en un contexto general de dificultades económicas y fuerte competencia internacional, hay que destacar el reconocimiento que han alcanzado los vinos de Rioja en los principales países consumidores, como ha puesto de manifiesto un estudio realizado en 2014 por la consultora británica Wine Intelligence.
Como ya lo hiciera hace cinco años, las conclusiones del estudio vuelven a situar a la D.O. Ca. Rioja entre las regiones vinícolas del mundo con mayor notoriedad y ratio de fidelidad, un ratio en el que Rioja ocupa la posición de liderazgo en algunos países como Reino Unido y Alemania, los dos primeros importadores de Rioja. La gran capacidad innovadora de las bodegas y el compromiso con la calidad de todo el sector han impulsado esta creciente proyección internacional.
Igualmente hay que destacar el acierto de la estrategia de Rioja al fijarse como objetivo prioritario su especialización en las categorías de más valor añadido y convertir la imagen de los vinos criados en barrica en su punta de lanza. Las categorías de reserva y gran reserva han proporcionado a Rioja una personalidad diferenciada y un gran prestigio, como se ha podido comprobar en 2014 con los éxitos conseguidos por vinos de antiguas añadas de Rioja, como la de 1964, en las catas realizadas con la prensa especializada internacional.
Relacionados
- Economía.-La DO Rioja aumenta las ventas en 5 millones de botellas y logra un máximo histórico de 281 millones de litros
- Rioja aumenta las ventas en cinco millones de botellas en 2014, con nuevo máximo histórico de 281 millones de litros
- Las ventas de DO Rioja en 2013 alcanzan los 277 millones de litros, récord histórico de antes de la crisis
- Economía.- Las ventas de DO Rioja en 2013 alcanzan los 277 millones de litros, récord histórico de antes de la crisis
- Las ventas de Rioja en 2013 alcanzan los 277 millones de litros, superando el récord histórico de antes de la crisis