El consumo de electricidad alcanzó su pico más alto de los últimos cinco años en el este de China, la zona más poblada e industrializada del país asiático, con las reservas de carbón bajo mínimos, según informa el diario Shanghai Daily. Sin embargo, las reservas de carbón, a partir del que se prodece el 80% de la electricidad del país, se encuentran bajo mínimos.
Las provincias orientales de Zhejiang y Jiangsu, así como la municipalidad de Tianjin, en el noreste, registraron el pasado fin de semana su mayor consumo de electricidad en cinco años, mientras que la capital, Pekín, tuvo su mayor consumo de toda la historia, con 12,03 millones de kilovatios en la sobremesa del domingo.
Reservas, en descenso
Estos máximos de consumo contrastan con la escasez de las reservas nacionales de carbón, de cuya quema proviene cerca del 80% de la electricidad del país.
De hecho, recientemente un alto funcionario del regulador de energía del país debido al aumento de la demanda. Y es que según la cifra más reciente publicada, las 541 centrales eléctricas de la Red Estatal contaban el pasado domingo, 6 de julio con apenas 34,64 millones de toneladas en total, suficientes para garantizar el suministro durante once o doce días.
De ellas, 181 centrales térmicas están por debajo de los niveles de alarma mínimos, con menos de siete días de suministro garantizado.
Las reservas de carbón chinas están bajo mínimos después de que el consumo se disparase durante las nevadas de principios de año, las peores en medio siglo, y de que parte de la producción quedara paralizada después del terremoto del 12 de mayo en la provincia de Sichuan. Este movimiento sísmico fue el peor sufrido en China en más de tres décadas.
A ello se suma que el precio del carbón ha aumentado un 10% en lo que va de año y ha provocado la subida de las tarifas eléctricas en el país este verano.
Un incremento del 4%
Con todo, ante el habitual aumento veraniego del consumo, los niveles de generación eléctrica diaria de las centrales de todo el país alcanzaron en total los 10.980 millones de kilovatios/hora el pasado viernes, 4 de julio, aunque la cifra fue descendiendo hasta 10.480 kilovatios/hora del domingo, día 6, según la Red Estatal.
China prevé que su demanda energética aumente cerca de un 4% anual, al menos, hasta el 2010, lo que supondrá un consumo de unos 2.700 millones de toneladas de carbón más cada año.