El portavoz de Economía del PSOE en el Congreso, Juan Moscoso del Prado, ha exigido este jueves al PP que "respete la independencia" de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), después de que el Grupo Popular presentara en el Senado una moción instando al 'superregulador' a no obligar a Telefónica a compartir su red de fibra óptica con otras compañías.
MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
El organismo que preside José María Marín Quemada ha propuesto obligar a la empresa de telecomunicaciones a abrir su red de fibra a sus rivales, con unos precios fijados con un test de replicabilidad económica, excepto en nueve municipios --Madrid, Barcelona, Alcalá de Henares, Badalona, Coslada, Móstoles, Málaga, Sevilla y Valencia--.
Los 'populares' alegan que esta obligación puede provocar una reducción de la inversión de TELEFONICA (TEF.MC)en España del orden de unos 800 millones de euros este año, con los consecuentes efectos tanto en los puestos de trabajo de la multinacional como en el empleo indirecto que crea, lo que a su juicio no parece acorde con "los intereses generales del país" en un momento de cambio de ciclo.
De este modo, el partido que da sustento al Gobierno pide a la CNMC que analice estos efectos desfavorables y reduzca las obligaciones impuestas a Telefónica, alineándose así con la petición de la propia compañía, que instó a la CNMC a modificar la propuesta regulatoria y que ha amenazado con reducir el ritmo de despliegue de su red; y en contra de Orange y Vodafone, partidarios de la propuesta.
"ESCÁNDALO DE PRIMERA MAGNITUD"
Sin embargo, para Moscoso del Prado esta forma de "presión" ejercida por el Grupo Popular es un "escándalo de primera magnitud", habida cuenta de que la Comisión de los Mercados y la Competencia es un organismo independiente, según su regulación fundacional.
"Lo que pretende el PP es alejarnos de las mejores prácticas regulatorias de nuevas redes que existe en la mayor parte de los países europeos que tienen mejores servicios y menores precios que en España", ha criticado el diputado navarro, acusando al PP de tener problemas para entender la "competencia efectiva" porque "nunca ha creído" en ella.
En su opinión, este grave hecho demuestra que "el Gobierno está siendo chantajeado y está intentando utilizar los organismos reguladores al servicio de las grandes empresas o 'campeones nacionales'", por lo que le ha exigido que deje de utilizar a su grupo parlamentario para atacar la independencia de la CNMC favoreciendo el interés particular" de una compañía "en detrimento de la autoridad que vela por la competencia".
De hecho, el pasado mes de enero el ministro de Industria, José Manuel Soria, señaló durante un acto organizado por Telefónica que la competencia "no servirá de nada" si las empresas no invierten.
Relacionados
- Economía.- El PSOE critica la "presión" del PP sobre la CNMC por Telefónica y le exige que "respete su independencia"
- El Grupo Parlamentario Popular insta a la CNMC a reducir las obligaciones para Telefónica en fibra
- La UOC se une a Mobile World Capital y Telefónica para impulsar la salud móvil en América Latina
- El Grupo Parlamentario Popular insta a la CNMC a reducir las obligaciones para Telefónica en fibra
- Economía/Telecos.- El Grupo Parlamentario Popular insta a la CNMC a reducir las obligaciones para Telefónica en fibra