MADRID, 05 (SERVIMEDIA)
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha pedido al Gobierno que sancione a las petroleras por su comportamiento “injusto” e “ilícito” al incrementar sus márgenes de forma “abusiva” a pesar del desplome de los precios del petróleo.
Así lo señaló UPA en una nota tras la publicación del informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que refleja un aumento de los márgenes del 4,2% en gasóleo A y del 2,4% en gasolina en el mes de diciembre a pesar de la caída del precio del crudo.
“Mientras que las materias primas están de rebajas, estas grandes multinacionales incrementan sus beneficios a costa de los más débiles: los agricultores y ganaderos que tienen que llenar todos los días el depósito del tractor”, denunció UPA.
Según el informe de Competencia, la cotización internacional en euros de la gasolina y del gasóleo ha caído desde octubre un 28,1% y un 22,6%, respectivamente, arrastrada por el abaratamiento del barril de petróleo hasta los 50 dólares.
En el mismo periodo, los márgenes brutos de las petroleras aumentaron respecto a noviembre el 4,2% en el caso del litro de gasóleo A, hasta 18,2 céntimos/litro, y el 2,4% en el de la gasolina (18,4 céntimos por litro de margen).
En este sentido, UPA puntualizó que la evolución del gasóleo B, el utilizado por los agricultores, es “exactamente la misma”, por lo que ha reclamado a Competencia que incluya este producto en sus informes a partir de ahora para “no discriminar” al sector primario y “desenmascarar a las petroleras en sus prácticas abusivas”.
(SERVIMEDIA)
05-FEB-15
SMV/gja
Relacionados
- El Gobierno foral reduce los módulos de tributación para agricultores y ganaderos por el veto ruso
- El Gobierno regional anticipa 302 millones del pago único de la PAC a 115.000 agricultores y ganaderos de C-LM
- El Gobierno de Navarra regula la venta directa de productos por parte de agricultores y ganaderos